Hasta ahora, las causas de la ataque permanecen en el misterio, y la comunidad educativa está en shock. La maestra, que enseña en segundo grado, fue asistida en un hospital y ya recibió el alta, aunque seguirá con tratamiento a través de su ART.
La agresión fue denunciada a la Policía, y en las redes sociales circulan mensajes que indican que otros docentes y el esposo de la maestra intervinieron para separar a la madre de la alumna del ataque.
Desde el Frente de Unidad Docente de San Martín, que incluye a gremios como AMET, FET, SADOP, SUTEBA, UDOCBA y UDA, condenaron enérgicamente la violencia y convocaron a un paro para este jueves. Además, planearon una movilización hasta la Jefatura Distrital, bajo el lema “La violencia no entra a la escuela”.
Los gremios exigen que la Jefatura Distrital realice la denuncia penal correspondiente, convoque con urgencia a una mesa intersectorial para tratar la problemática de la violencia en las instituciones educativas y garantice el cumplimiento de los acuerdos paritarios para resguardar y reparar a los docentes.
“Estamos cansados de la violencia en las escuelas, tanto de alumnos y padres, como de algunos colegas en cargos directivos que prefieren mirar para otro lado. Muchas veces nos acusan de no tener control del grupo, pero estas situaciones claramente nos superan”, expresó una docente del distrito.
Por su parte, desde la comunidad educativa de la Escuela 84, confirmaron que el próximo viernes 28 realizarán una reunión abierta para abordar lo ocurrido y buscar soluciones que protejan a todos los que forman parte de esa escuela.
Comentarios