Este martes, desde el Honorable Senado de la Nación, en conjunto con Casa Justina, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Salón Azul donde se entregaron los Diplomas Honoríficos a actores clave del ecosistema de la donación y el trasplante en Argentina.
La distinción fue otorgada a personas, profesionales e instituciones que desde sus ámbitos vienen haciendo aportes concretos para fortalecer la aplicación de la Ley Justina (N° 27.447) y mejorar la calidad de vida de las más de 200.000 personas que necesitan un trasplante y las 50.000 personas trasplantadas vivas en nuestro país.

Fueron reconocidos:
-
Juan Carlos Marino, Ex Senador Nacional, impulsor de la Ley Justina.
-
Dr. Claudia Cook, Cardióloga, quien cuido como su médica durante sus 12 años de vida a Justina.
Madrinas de Casa Justina:
-
Diana Mondino, Directora de UCEMA, madrina de las Casa Justina.
-
Marcela Pagano, Diputada por la Provincia de Buenos Aires, madrina de las Casa Justina.
-
Florencia de la V, conductora y actriz, madrina de las Casa Justina.
Referentes del trasplante y asesores de Casa Justina:
-
Dr. Alejandro Bertolotti, cirujano del trasplante, y quien atendió a Justina en la Fundación Favaloro durante su espera del trasplante.
-
Dr. Domingo Casadei, Presidente Fundación Argentina de Trasplante de Órganos y Tejidos Tercer Milenio.
-
Dr. Pablo Centeno, Director Médico de CUCAIBA, cirujano del trasplante, precursor de la donación en asistolia.
-
Dr. Rafael Maldonado, nefrólogo y cirujano del trasplante, Presidente Sociedad de Nefrología de Córdoba.
-
Dr. Santiago Villavicencio, cirujano de ablaciones multiorgánicas, precursor de la donación en asistolia.
-
Dr. Francisco Osella, especialista en cirugía general y digestiva.
-
Dra. Olga Guardia, jefa de pre trasplante renal en Nephrology ITAC, precursora de la donación de pacientes vivos incompatibles.
-
Dr. Gabriel Gondolesi, cirujano experto en trasplante hepático.
-
Dr. Mario Perichón, ex Director de CUDAIO.
-
Facundo Farias, consultor en comunicación estratégica, asesoría en prensa y difusión.
“Este diploma es solo un reconocimiento, y sobre todo una pequeña forma de agradecer a quienes todos los días eligen involucrarse con la donación y el trasplante, con la Ley Justina y con el ayudemos a todos los que podamos. La donación es una cuestión médica, social, cultural; y sobre todo humana. Desde Casa Justina nos emociona ver como podemos empoderar distintos sectores en Argentina para lograr el impacto positivo en la sociedad, en la vida de millones de argentinos”, sostuvo Ezequiel Lo Cane, papá de Justina y fundador de Casa Justina.
Este tipo de acciones no solo ponen en valor el trabajo silencioso y sostenido de muchas personas e instituciones, sino que también ayudan a visibilizar una problemática que necesita ser parte de la conversación pública: la necesidad urgente de más donantes en Argentina y que se cumpla en su totalidad la Ley Justina.
"El ayudemos a todos los que podamos es muy fuerte. Porque está pensado para todos, sin importar colores de ningún tipo, sino todos los colores. Por eso el corazón de Justina lleva todos los colores. Ella nos dejó el propósito con el Multiplicate x 7 y eso es lo que hacemos los equipos de Casa Justina pensar en todos, eso nos iguala y nos une", comentó Ezequiel Locane finalizada la entrega de reconocimientos.
Comentarios