Portada  |   

Caso Maradona: Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte del ídolo

Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.

Actualidad

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro suspendieron el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona por siete días y se reanudará el martes 27 de mayo.

El presidente del debate, Maximiliano Savarino, comunicó la decisión tras un cuarto intermedio y ordenó que los siete acusados asistan a la próxima audiencia.

La audiencia de este jueves empezó en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, con la presencia de cuatro de los acusados: la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el jefe de enfermeros, Mariano Perroni.

Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, solicitó que se suspenda el juicio por la muerte de Diego Maradona durante 10 días para que se esclarezca la investigación sobre los acusados que filmaron el debate para un presunto documental. Además el representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que "fue un paso de comedia" el hecho de que la jueza Julieta Makintach asumiera la dirección del debate en lugar del magistrado Maximiliano Savarino.

Tras la intervención del fiscal, el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, adhirió al pedido de suspensión.

Antes, en la puerta del tribunal, recriminó que "se esté debatiendo el desempeño de los jueces" y "se pierde el foco de lo que verdaderamente importa que es saber quiénes mataron a Diego".

A la solicitud de suspender el proceso se sumaron los asesores jurídicos de Verónica Ojeda y Jana Maradona, Mario Baudry y Félix Linfante.

Por su parte, Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, planteó una nueva recusación de la magistrada, postura a la que adhirieron los defensores de Cosachov y Dáiz, Vadim Mischanckuk y Diego Olmedo.

En tanto, Martin Montalto, uno de los abogados del jefe de los enfermeros, Mariano Perroni, rechazó la recusación de la jueza por "no tener acceso a la información" sobre el supuesto documental. Y la defensa de Nancy Forlini  -coordinadora de Swiss Medical- consideró que debe anularse el juicio si se recusa a Makintach.

A la salida de la audiencia, Gianinna Maradona habló con la prensa y expresó: "Espero que se pueda comprobar que es todo mentira, espero que el juicio pueda seguir adelante, que sea todo con la mayor transparencia posible. Ahora vamos a ver qué es lo que pasa, mucho más no sé. No voy a opinar de los acusados, todo lo que tuve que decir lo dije en la Justicia. Hasta ahora la jueza hizo muy bien su trabajo, yo me sentí muy cómoda declarando".  

Minutos antes había hablado Fernando Burlando, que cuestionó a los jueces: "Es una medida prudente. Tiene que ver con todos los llamados de atención, el tribunal recibió el mensaje de todas las partes, hubo críticas al funcionamiento del tribunal. Estamos evaluando el funcionamiento de la justicia y no se habla del tema Maradona. Tendrían que resolver la recusación y continuar el debate. Esto es muy doloroso para la familia, quiero que entiendan que son situaciones que revictimizan, que exponen. ¿Quieren embarrar la cancha? Creo que no, creo que tiene que ver con actos que uno toma de manera personal. Esto es gravísimo desde lo institucional. Si no se acredita la parcialidad no se tendría que apartar la jueza. El juicio no corre riesgo, no va a haber nulidad, puede anularse ciertas diligencias".

Comentarios