La decisión de cerrar la terminal de combis en Puerto Madero se debe a la finalización del contrato entre el Gobierno de la Ciudad y la Corporación Puerto Madero, lo que implica una reorganización de los recorridos de las empresas de transporte, impactando tanto a los pasajeros como a los conductores.
Las compañías que operaban frente al Luna Park se mudarán a nuevas ubicaciones estratégicas. Algunas se instalarán en la terminal subterránea de combis frente al Obelisco, mientras que otras establecerán paradas en distintos puntos de la avenida Corrientes, entre 9 de Julio y Eduardo Madero.
Esta medida afectará a cerca de 20 mil personas, cuyos destinos principales desde esta terminal incluyen lugares como Avellaneda, Adrogué, Lanús, Nordelta, Castelar, Morón, Quilmes, Berazategui, Ituzaingó, Padua, Tigre, Chascomús, Dolores y General Belgrano.
El cierre genera un gran descontento, no solo entre los pasajeros, sino también entre los trabajadores del lugar, quienes expresaron preocupaciones sobre la comodidad y seguridad.
La terminal, que cuenta con 19 dársenas y capacidad para unos 2.000 servicios diarios de 15 empresas, fue inaugurada en 2015 por Mauricio Macri. Al concentrar los vehículos, facilita las inspecciones y controles por parte de la Ciudad, ya que uno de los requisitos para operar es que las combis hayan pasado verificaciones técnicas y habilitaciones.
Por el momento, no hay información sobre el futuro del predio, que pertenece a la Corporación Puerto Madero.
Nuevos recorridos
Nuevas paradas estarán disponibles para el ascenso y descenso de pasajeros frente a la actual terminal, sobre la avenida Corrientes.
En Corrientes 114, se ubicarán las empresas Vans del Sur, Start Oeste, Shuttle Team, Expreso Pilar, Amisol y Amisun.
En Corrientes 316, se detendrán los servicios de Adrogué Bus y Fono Bus, mientras que Mary Go, Tienda León, Riccheri Tours y Expreso Pilar tendrán su parada en Carlos Pellegrini 292.
Comentarios