Seis consultorios odontológicos ubicados en los barrios porteños de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco fueron clausurados este jueves, tras una serie de inspecciones durante las cuales se detectó el ejercicio ilegal de la medicina.
La Policía de la Ciudad inspeccionó dichos centros odontológicos, donde se secuestraron medicamentos vencidos y se notificó a los responsables por las infracciones halladas.
Dos de los operativos fueron realizados en la 1-11-14, y contaron con la intervención de la División Investigaciones Especiales y la División Pacificación Barrial de la Policía de la Ciudad, junto a personal del Ministerio de Salud de la Nación, la Dirección General de Protección del Trabajo (DGPT) y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC).
Allí se identificó a dos hombres de nacionalidad boliviana, de 59 y 46 años, uno de ellos sin matrícula habilitante, y se detectaron graves irregularidades, como falta de habilitación y condiciones sanitarias deficientes.
Durante las inspecciones se secuestraron 50 cajas de medicamentos vencidos, ampollas, anestesia, instrumental odontológico, recetarios, guantes, barbijos, un sillón de odontología completo, esterilizador y compresor, entre otros elementos.
Por tal motivo, el Ministerio de Salud y la DGFyC dispusieron la clausura de ambos inmuebles, mientras que la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, a cargo de Celsa Ramírez, notificó a los implicados por ejercicio ilegal de la medicina.
En simultáneo, la División Delitos Ambientales inspeccionó otros nueve consultorios en Bajo Flores y Parque Chacabuco, con intervención de la UFEMA, a cargo de Blas Michienzi, de los cuales cuatro de ellos presentaban irregularidades.
Fue en inmuebles ubicados en Castañares al 2.100 y en Torres y Tenorio al 2.000 y 2.100 donde se hallaron faltas como coexistencia de covivienda, ausencia de habilitación, falta de certificado de aptitud ambiental, de matafuegos, y de contrato de recolección de residuos patogénicos, entre otras falencias.
También se constató la existencia de aparatos de rayos X en condiciones no reglamentarias, ausencia de depósito para residuos peligrosos y falta de medidas básicas de higiene, lo que motivó la clausura administrativa de los mismos.
NA
Comentarios