Portada  |  24 junio 2024

Condenan a ciudadanos chinos por maniobras para obtener su residencia como padres de niños argentinos

Se condenó a una directiva argentina y a su marido, un ciudadano chino, por una estrategia para lograr que inmigrantes del país reconocieran falsamente como propios a hijos e hijas de madres vulnerables argentinas, para poder obtener la residencia en el país.

Actualidad

Una argentina y su marido un ciudadano chino fueron condenados tras utilizar un sistema de falso reconocimiento de sus hijos para obtener la residencia en Argentina.

Todos los casos se basaron en las convicciones de la gestora y su marido, este último de nacionalidad china. Además, dos clientes también fueron sentenciados y otros permanecieron "rebeldes" por el Consulado de la República Popular China.

Se modificaron la identidad de los menores y se debieron realizar estudios de ADN para descartar vínculos biológicos con quienes les dieron su apellido paterno. Todo este proceso trae aparejado una gran suma de dinero para conseguir la residencia permanente en el país para el cliente. 

La investigación se llevó a cabo en el juzgado federal de Lomas de Zamora, en donde las mujeres le otorgaban dinero a la pareja, mientras que aceptaban los documentos que reconocían falsamente la paternidad. 

Como resultado de esta decisión final, varios testigos prestaron testimonio bajo juramento durante el juicio oral en el Primer Tribunal Oral Federal de la ciudad de Buenos Aires, que emitió su veredicto este mes.

Una de las testigos declaró que “Mirá que te van a pagar y es por un determinado tiempo, seis meses creo que me dijo, que es para que el chinito tenga la visa acá y después le sacaban ellos el apellido”.

NA

Comentarios