El podólogo Guillermo Germán Berjeli fue condenado a prisión perpetua por haber envenenado y matado a su esposo Roberto Alfonso Aquiles Guzmán Jaque en un sanatorio de Recoleta en 2020.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOCC) Nº5 porteño sentenció este jueves a prisión perpetua al podólogo que asesinó en 2020 a su esposo con suero envenenado durante su internación en un sanatorio del barrio porteño de Recoleta.
Caso
La víctima había contraído matrimonio con el acusado el 16 de septiembre de 2019 y ambos convivían en un inmueble de la calle Thames al 100, Villa Crespo. El 16 de diciembre de ese mismo año, Guzmán Jaque sufrió una descompensación que concluyó con una internación en el Sanatorio Anchorena, con un cuadro de deterioro del sensorio, insuficiencia renal, desorientación, trastorno en la marcha y alteración en el habla.
Se acreditó que, si bien la víctima era portador del VIH, se encontraba bajo control y poseía una carga viral indetectable. Tras 27 días de internación en terapia intensiva, falleció el 12 de enero de 2020.
Las declaraciones testimoniales de enfermeras y médicos, sumado a los videos de las cámaras de seguridad de la habitación, fueron las claves ya que se comprobó que el podólogo manipuló o intercambió trece veces durante diez días los sueros de su esposo por bolsas que traía en una mochila.
El fiscal Pablo Recchini planteó en el requerimiento de juicio que el móvil del crimen fue económico, al afirmar que Berjeli mató a su esposo “con la finalidad de cobrar su seguro de vida, por el que efectivamente percibió la suma de 68.750 pesos el 2 de abril de 2020 en su cuenta bancaria; y, a su vez, con el objeto de heredar los bienes que aquél poseía en Chile”.
Según el representante del MPF, familiares de la víctima detallaron que esos bienes consistían en “un fondo común de inversión por el valor estimado 100.000 dólares, dinero en la cuenta bancaria que poseía en el Banco Security y un departamento situado en Santiago de Chile, que valía aproximadamente 200.000 dólares”.
Sin embargo, la fiscalía aclaró que “si bien logró su cometido de dar muerte al nombrado, el imputado no logró que los bienes en Chile pasaran a su propiedad, en virtud de que la legislación de aquel país no lo permitía”.
Recchini afirmó que “la prueba que se produjo demuestra, categóricamente, que Berjeli manipuló los baxter y las válvulas de dichos sueros del Sanatorio Anchorena, sin que la defensa haya podido explicar por qué el imputado desplegó dichas maniobras, obteniendo como resultado de dicho accionar la muerte de Guzmán”.
NA
Comentarios