La Justicia Federal condenó a los miembros de una organización cripto que estafaba y manipulaba gente en Córdoba. Hasta el momento, las autoridades llevan contabilizadas 29 víctimas, aunque no descartan que existan más.
Se trata de la organización L360/IM, la cual operaba como una marca dependiente de la empresa internacional IM Mastery Academy. Según la Justicia, los miembros de la banda atraían a la gente, principalmente jóvenes en situaciones de vulnerabilidad económica, bajo la promesa de que podrían ganar dólares fácilmente y tener libertad financiera si se unían a ellos y abonaban una suscripción de 185 dólares.
La resolución fue tomada por la jueza María Noel Costa, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3. En su dictamen, la jueza dispuso penas para los ocho miembros de la organización por asociación ilícita y estafas.
El fallo de Costa indica la pena de tres años de prisión para Renato Lucciano Rivarola Oblitas (37), los hermanos Brian (27) y Lautaro Manrique (24), Andrea Bautista Bedoya (31), Gustavo Zamora (28) y Haidar Tawil Abou (25), los cuales eran miembros activos de la banda.
En tanto, sentenció a un año de reclusión a María Victoria Gómez (26) y Pamela González (27), quienes participaron en las estafas.
Tras la determinación, la totalidad de los involucrados reconocieron su participación en el ilícito y se comprometieron a reparar a los damnificados.
En qué consistía la estafa cripto
La estafa en cuestión consistía en que las víctimas se unan a la organización mediante el pago de una suscripción de 185 dólares. Ya ingresados a la banda, los jóvenes debían captar a nuevos integrantes.
Además, la gran mayoría de los damnificados debía vivir en departamentos de la organización, esto con el hecho de fomentar “la cultura del departamento”. Allí, los estafadores podían controlar la rutina y las metas de cada “aprendiz”.
“La mayoría eran jóvenes fácilmente manipulables, con expectativas de crecimiento y necesidad económica”, señaló la jueza.
Comentarios