¿Qué harías con 532 millones de pesos? Técnicamente, esa no es la cantidad exacta que se llevará el ganador del histórico premio del LOTO, que estuvo vacante por tres años y es el más grande en la historia de la lotería en Argentina. "Al premio hay que descontarle el 31% de impuestos, por lo que el ganador va a cobrar unos 367 millones", explica el economista Ariel Setton a telefenoticias.com.ar.
Hoy por hoy, 367 millones de pesos equivalen aproximadamente a 21,5 millones de dólares. Probablemente, esa suma millonaria le alcanzará al ganador para vivir cómodamente, a sus hijos y a sus nietos. El dilema es... si ganaras toda ese dinero, ¿cómo lo invertirías?
"Muchas veces, la gente sueña con comprar varios departamentos y vivir de rentas... pero eso no suele ser la opción más fructífera. Si el ganador utiliza el dinero para comprar propiedades, el rendimiento termina siendo bajo: rinde menos que un bono y además va a tener que pagar bienes personales y ganancias", explica Setton y agrega: "Le aconsejaría que elija una cartera diversificada de bonos entre pesos y dólares".
"La rentabilidad de un alquiler de un departamento no supera el 4.5 % anual. A eso hay que deducirle el costo impositivo del alquiler -en el caso de que sean varios departamentos- por lo tanto debería facturar los alquileres como responsable inscripto, lo que implica que tendrá que pagar Ganancias por dicho ingreso", cuenta Setton sobre la opción más conocida por los argentinos, pero -al parecer- la menos rentable.
Si el ganador del premio invirtiera su dinero en Bonos, LETES o LEBACS, tendría un rendimiento anual del "5 o 7 por ciento", evitaría pagar ganancias por los beneficios que obtiene, y además esos títulos se encuentran exentos del pago de Bienes Personales. Si hacemos el ejercicio de imaginar un rendimiento anual del 6 por ciento de los 367 millones, el primer año tendría un rendimiento de unos 22 millones de pesos. ¿Nada mal, no?
Comentarios