Portada  |  18 septiembre 2020

Desclasificaron documentos sobre el avistamiento de un ovni en Bariloche en 1995

El caso se investigó a partir de conversaciones entre la Torre de Control y los pilotos de los dos vuelos que habrían registrado el objeto fenómeno en los cielos del sur.

Actualidad

El avistaje ocurrido el 31 de julio 1995 y que tuvo como protagonistas a un capitán de Aerolíneas Argentinas, a comandantes de Gendarmería Nacional y al Jefe del Aeropuerto de Bariloche se denominó "Caso Bariloche".

"Tenemos un objeto a la derecha formándonos. Tiene dos luces intermitentes brillantes. No sé… creemos que es un plato volador", había dicho el piloto Jorge Polanco entre las 20.17 y las 20.31 del 31 de julio de 1995. Y lo hizo mientras una extraña luz acompañaba al Boeing 727 de Aerolíneas Argentinas con 102 pasajeros y tres tripulantes cuando iba a aterrizar en Bariloche y se interrumpía el suministro eléctrico en el aeropuerto y la ciudad rionegrina.

Ahora el Gobierno accedió, por primera vez, a desclasificar los archivos de posibles avistamiento de naves extraterrestres a pedido de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni de la República Argentina (Cefora). Una iniciativa que entusiasma a quienes trabajan en estos extraños fenómenos.

La investigación incluye las conversaciones y se encuentra disponible bajo el expediente 2020-60053899-APN-DNAIP#AAIP, con fecha del 9 de septiembre de de Estudios del Fenómeno Ovni de la República Argentina (Cefora).

De acuerdo con un comunicado emitido por Cefora luego de que se desclasificaran estos archivos, todo comenzó cuando, ese día, “Polanco, en operación de aterrizaje, fue interceptado por un objeto que lo obligó a realizar una maniobra de escape de alto riesgo”.

El extraño fenómeno fue reportado por el piloto del Boeing, quien relató que «cuando hice la maniobra de escape, el OVNI ascendió a una velocidad increíble y se quedó suspendido en los 3.000 metros, esperando a que llegáramos».

"No se movía ni se trasladaba según las leyes físicas conocidas. Al vernos descender, desapareció a toda velocidad”, precisó en su informe, lo que fue corroborado por los pilotos de un avión de Gendarmería Nacional que realizaba un vuelo sanitario piloteado por los Comandantes Juan Domingo Gaitán y Rubén Cipuzak, testigos protagónicos del episodio, según la Comisión que se dedica al estudio de estos fenómenos.

"El evento fue registrado por la Torre de Control donde se encontraba el jefe del Aeropuerto, el suboficial Daniel García, generando comunicaciones entre controladores aéreos y pilotos, siendo observado además, por múltiples testigos y personal del servicio Meteorológico y de pista”, aseguran.

Toda esta información está ahora en manos de Cefora y disponible para cualquiera que la quiera revisar: si bien el Gobierno ya publicó en el 2018 un informe final sobre este caso, en el que descartó que el hecho se tratase de una nave extraterrestre, es la primera vez que desclasificó los archivos oficiales que dieron sustento a esa investigación. Creer o reventar.

Fuente: lacapital.com.ar

Comentarios