Portada  |  11 julio 2025

Detuvieron a un narco colombiano por su huella dactilar en una encomienda

El sujeto había intentado mandar droga a España en 2023 a través de un envío aéreo.

Actualidad

Un narco colombiano, con antecedentes penales en la Argentina, fue detenido esta tarde por personal de la Policía Federal, acusado de enviar cocaína a España a través de una encomienda por vía aérea, y que quedó al descubierto por una huella dactilar.

El sujeto fue arrestado en un departamento, en el barrio porteño de Balvanera, donde fueron decomisados dos chips de teléfono, tres celulares, una notebook, dos tarjetas micro SD, cinco porta chips, dos pendrives, 260.000 pesos y 2.000 dólares.

En junio de 2023 las autoridades del aeropuerto de Ezeiza confirmaron el envío de droga en un paquete con destino a Madrid, que se había despachado desde la sucursal Villa Lugano de Correo Argentino y que iba a salir en un vuelo de Air Europa.

La sustancia se había ocultado como parte de la estructura de un bolso de cuero, acondicionada en dos paquetes y envuelta en material tipo goma eva y papel metálico. A su vez el bolso estaba dentro de un matero con la inscripción “Argentina” con los colores celeste y blanco.

Los peritos lograron dar con una huella digital en una lata dentro de esa encomienda, utilizando un polvo reactivo que adhirió a las marcas de secreción sebácea y sudorífera de la persona que había manipulado el elemento.

El delincuente, de 40 años, ya había sido condenado en 2022 por dos hechos del mismo delito: contrabando de exportación de droga a Europa.

El proceso siguiente fue someter ese rastro a los sistemas biométricos, el AFIS (por sus siglas en inglés de Automated Fingerprint Identification System), propio de la Policía de la Ciudad, y por el Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS), que utilizado a través de un convenio marco con la Policía Federal, que cuenta con un banco de datos de todo el país.

En este caso el rastro dio positivo en el SIBIOS, dado que el sujeto es de nacionalidad colombiana y había quedado incorporado.

De allí surgió la identificación del imputado, un hombre, quien el 7 de junio de 2022 había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 a la pena de tres años de prisión en suspenso por dos hechos de contrabando de exportación de sustancia estupefaciente para ser comercializada con destino a Italia.

Con la identificación del imputado, la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad fue en su búsqueda y logró aprehenderlo en un domicilio de la calle Castelli al 200. La causa quedó a cargo del Juzgado en lo Penal Económico 3, a cargo de Rafael Francisco Caputo.

NA

Comentarios