Un ciudadano nigeriano con pedido de captura internacional de Interpol y una Notificación Plateada fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza minutos después de arribar a suelo argentino desde Brasil para ocultarse. Al hombre se lo vincula con una sofisticada organización delictiva transnacional dedicada a cometer extorsiones y defraudaciones mediante medios informáticos y sistemas bancarios.
Efectivos de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA) lograron la detención del hombre, acusado del delito de estafa en concurso real con asociación ilícita.
La causa se encuentra en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, a cargo de Manuel De Campos, quien había imputado al sospechoso y ordenado su detención a través de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de Interpol.
Conforme al parte policial de la PFA, se llevaron a cabo intensas tareas de inteligencia, las cuales permitieron establecer que el imputado se encontraba realizando trámites migratorios con el fin de viajar a la Argentina.
De este modo, se determinó que había abordado un vuelo desde Etiopía hacia Brasil, con escala previa, para continuar luego rumbo a Buenos Aires.
"Ante esta situación, la División Prevención Delictiva Internacional de Interpol mantuvo una comunicación inmediata con la Oficina Central Nacional (OCN) en Brasilia, a fin de informar sobre la situación procesal del prófugo y permitir que continuara su itinerario bajo control hasta la Argentina", destacaron.
En consecuencia, los agentes de Interpol coordinaron con la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) un operativo y dicho efectivos aguardaron su arribo y concretaron la captura.
El detenido, de 49 años y nacionalidad nigeriana, quedó a disposición del juez interviniente, acusado de los delitos mencionados, y a la espera de las actuaciones judiciales correspondientes.
En esta operación, además intervinieron la Unidad de Apoyo a las Investigaciones sobre Fugitivos (FIS) y el Centro mundial contra la delincuencia Financiera y la Corrupción (IFCACC) de INTERPOL.
"El operativo se desarrolló en el marco de la denominada Operación Jackal 2.0, que desde 2022 reúne a los 194 países miembros de Interpol para desarticular redes criminales de África Occidental dedicadas a fraudes financieros online, estafas transnacionales y lavado de activos", explicaron.
Fuente: NA.
Comentarios