Portada  |  27 noviembre 2019

Cinco abuelos de entre 84 y 91 años terminan su primaria este viernes

En Argentina hay 1.800.000 adultos mayores con interés en estudiar pero solo un tercio de ellos lo hace, según el Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores de la Universidad Católica Argentina.

Actualidad

El 27 de noviembre se conmemora el Día de la Educación para Adultos. La fecha tiene como objetivo revalorizar la importancia de la educación de jóvenes y adultos para la formación personal y una mejor inserción en la comunidad de pertenencia.

Según un informe elaborado por la UNESCO en el año 2013, el 23 por ciento de la población adulta mundial era incapaz de leer, escribir o realizar operaciones matemáticas elementales.

A nivel internacional la educación de adultos se impulsó al finalizar de Segunda Guerra Mundial. Fue promovida por la UNESCO y desde finales de la década del 70 se incorporó a las premisas del Estado de Bienestar.

En Argentina hay 1.800.000 adultos mayores con interés en estudiar pero solo un tercio de ellos lo hace, según el Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores de la Universidad Católica Argentina.

PRIMARIA "PARQUE DEL RECUERDO"

Este viernes el Club de Abuelos "Ana y Joaquín", de Santa Ana, provincia de Corrientes, celebra con un acto académico el egreso de cinco de sus adultos mayores octogenarios que finalizan la escuela primaria.

"Recorrieron el camino con mucho sacrificio durante tres años para ir todas las semanas con frío, calor y lluvia a estudiar", señala Daniela Vendler, coordinadora del club.

Santa Ana de los Guácaras es una localidad correntina ubicada a unos 15 kilómetros de la capital provincial, en el departamento San Cosme. 

Los flamantes egresados, que tienen entre 84 y 91 años, "son abuelos de campo, de los que conocieron la ciudad desde que comencé a juntarlos todos los sábados", subraya Vendler.

Los abuelos, de 84, 85, 87 y 91 años, participaron del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinES), un plan educativo llevado adelante por el Gobierno nacional a partir del año 2008 con presencia en todas las jurisdicciones.

El objetivo del plan es que los jóvenes y adultos puedan finalizar su educación primaria y secundaria. En 2013, FinES había alcanzado a 1.394.000 personas, con 14.682 sedes y 128.365 tutores en todo en país, y habían egresado 400.000 estudiantes.​

El Municipio de Santa Ana, por su parte, facilitó el transporte de los adultos. Ellos y su voluntad de autosuperación hicieron lo propio: "Tienen la energía, la vitalidad y las ganas de superarse y aprender día a día", destaca la coordinadora. Y agrega: "Son ejemplo de fortaleza, que nos dejan un legado y una enseñanza única: la de que no hay edad para cumplir sueños, que no hay edad para seguir aprendiendo".

Todo el pueblo está invitado a la fiesta de egresados, este viernes 29 de noviembre a las 19:00 en la Escuela N°105 "Pedro Matozo".

Comentarios