Portada  |  11 septiembre 2025

Día del Maestro: escuelas hospitalarias transforman la vida de niños y docentes

Docentes trabajan cada día para que la educación no se detenga frente a una enfermedad.

Actualidad

En el Día del Maestro, en la Escuela Hospitalaria Atrapasueños, ubicada dentro del Hospital de Niños de Córdoba, cerca de 300 alumnos continúan sus estudios mientras atraviesan tratamientos médicos, y un equipo de 52 docentes trabaja cada día para que la educación no se detenga frente a la enfermedad.

“Es un gran desafío, pero me voy siempre con el corazón lleno”, cuenta Celeste, docente desde hace cuatro años. Susana, otra profesora con nueve años en la institución, coincide “Es una alegría estar en esta escuela, acompañando a los chicos en cada etapa de su aprendizaje”.

La escuela combina clases presenciales, virtuales y domiciliarias, adaptándose a cada necesidad y manteniendo la conexión con las escuelas de origen de los alumnos.

Verónica Molina, directora de la institución, destaca la vocación del equipo: “Ser parte de esta escuela es una carrera de vida; la enfermedad de nuestros alumnos nos enseña a valorar la enseñanza y la esperanza en cada día”.

Modalidad hospitalaria

En Argentina, esta modalidad, reconocida formalmente por la Ley de Educación Nacional de 2006 y se extiende desde el nivel inicial hasta el secundario.

Existen instituciones específicas en hospitales de referencia como el Garrahan y el Gutiérrez en la ciudad de Buenos Aires, así como servicios docentes distribuidos en hospitales y a domicilio en diversas provincias del país. 

Gracias a su labor, los niños no solo continúan aprendiendo, sino que también encuentran contención emocional y acompañamiento familiar, haciendo que la educación se convierta en un abrazo en medio de la adversidad.

MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS:

Una revolución silenciosa: así funciona la escuela hospitalaria del Garrahan

Cómo son las escuelas para los chicos internados en los hospitales

Comentarios