Una fiscal de La Plata volvió a citar a indagatoria a los abogados Matías Morla y Víctor Stinfale y a otros siete miembros del entorno de Diego Armando Maradona, acusados de haberse aprovechado del fallecido astro del fútbol a través de la manipulación psicológica o del suministro de “alcohol, fármacos y marihuana”, para apropiarse de sus bienes y sus marcas en su provecho económico, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de la causa caratulada como “Morla, Matías Edgardo y otros, sobre reducción a servidumbre, circunvención de incapaces, desobediencia y falsificación o adulteración ideológica de documentos”, que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 de La Plata, a cargo de la fiscal Cecilia Corfield.
Antecedentes de la causa
La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) ya había citado en marzo de este año a los nueve imputados en el marco de este expediente, pero un intento fallido de las defensas para que esta causa tramite en el fuero federal de la Capital Federal y otros recursos presentados hicieron que ninguno de los acusados sea indagado en ese momento.
Ahora, la fiscal fijó las nuevas fechas para que los imputados se presenten a indagatoria entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre.
El rol de los herederos de Diego Maradona
En este expediente los hijos herederos del excapitán de la selección argentina campeona del mundo en México 86 actúan como particulares damnificados.
"Gracias al gran trabajo de la fiscal Corfield, hemos llegado a una nueva citación a indagatoria de todos los imputados. Nosotros, como particulares damnificados, estamos trabajando para pedir las detenciones de los involucrados", dijo el abogado Federico Guntin, quien representa a Dalma y Giannina Maradona.
Esta causa se inició en el ámbito de la justicia platense porque los hechos denunciados ocurrieron cuando Maradona vivía en el country Campos de Roca de la localidad de Brandsen, jurisdicción de ese departamento judicial.
Al describir la imputación en su llamado a indagatoria para todos ellos, la fiscal Corfield señala que "desde al menos finales del mes de julio del año 2020 y hasta principios del mes de noviembre del mismo año", todos esos acusados "redujeron a la condición de servidumbre a Diego Armando Maradona".
Además, la fiscal sostiene que pese a conocer el “historial de adicciones de la víctima” le suministraban las mencionadas sustancias “para mantenerlo en estado de confusión mental”.
A su vez, Corfield indica que todo ello era “con el fin mantenerlo bajo su poder y a la vez, facilitarles la obtención de su firma en documentos de distinta naturaleza”.
Cuál es el rol de los imputados
En ese sentido, la fiscal sostiene que “Pomargo era quién autorizaba o denegaba el ingreso de visitas a Maradona, se encargaba de la compra de bebidas alcohólicas”, que “era también quien hacía firmar a Maradona los contratos correspondientes a los negocios que realizaban con las marcas nominativas y su imagen, para lo cual esperaba el momento oportuno, cuando Maradona se hallaba en las peores condiciones, a causa del consumo”.
“Asimismo, conformó con su cuñado Matías Morla, la empresa Sattvica, a cuyo nombre registraron las marcas de Maradona, y a cuyo favor se cedieron los derechos sobre su imagen”, agrega la imputación.
Respecto a Vanesa Morla, la fiscal menciona que “confeccionaba las recetas y encargaba la compra y el suministro de medicamentos a Maradona”.
Sobre Trimarchi, indica que “hacía las veces de chofer, llevaba la documentación para la firma de Maradona, para que Pomargo se la hiciera firmar y los fármacos que suministraban a Maradona, con recetas confeccionadas por Vanesa Morla”.
Le atribuye a Ibáñez (quien fue detenido en causas por robos y tenencia de armas) ser “el encargado directo de darle el alcohol, la marihuana y los medicamentos a Maradona”.
En cuanto al empresario Ceci y la escribana Iampolsky, se les imputa haber estado involucrados en la firma del documento en el que Maradona cedía sus marcas a la firma Sattvica, conformada por Morla y su cuñado Pomargo, y a la que se vinculó también al coimputado Garmendia.
En conclusión, la fiscal acusa a Morla y Stinfale de ser los "organizadores del plan", de poner alrededor de Maradona a "personas que respondían a sus intereses".
Comentarios