Los espacios pueden ser cerrados "con aire acondicionado o que naturalmente presentan temperaturas más confortables que en el exterior, o un espacio abierto con sombra o elevada presencia de infraestructura verde urbana", explicó el gobierno en alusión a que entre ellos hay museos, centros culturales o bibliotecas.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recordó que "en estos espacios no hay atención médica" y recomendó acudir al centro de salud más cercano "ante síntomas como mareos, dolor de cabeza, deshidratación, náuseas, etc.".
El listado de los espacios que integran la Red, que depende de la Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad, se encuentra disponible en https://buenosaires.gob.ar/adaptacion/red-de-refugios-climaticos-de-la-ciudad-de-buenos-aires.
También se puede consultar a través del chat con Boti (11-5050-0147) o en Google Maps escribiendo en el buscador "refugios climáticos".
Télam
Comentarios