Portada  |  17 mayo 2025

Temporal y drama: hay varios micros atrapados en las rutas bonaerenses

Una de las unidades transporta a 40 chicos que habían salido de excursión. Pasajeros agotados por las largas esperas.

Actualidad

Una situación de extrema urgencia se vive en la provincia de Buenos Aires, donde un colectivo de larga distancia quedó atrapado en plena Ruta 9, a la altura del Kilómetro 115, debido al fuerte temporal que azota a la región. La unidad, que había salido desde Rosario, quedó varada durante la madrugada por el desborde de agua en la calzada, en una zona entre Zárate y Lima, completamente anegada y sin visibilidad, lo que impidió seguir el trayecto o retroceder.

A bordo del micro viajan adultos, personas mayores, un bebé y un niño pequeño. La desesperación crece con el correr de las horas, ya que el agua ya ingresó a la unidad y no hay certezas sobre el rescate. “Esto es un mar, no se distingue la calzada. Hay criaturas, hay un bebé. La situación es muy crítica”, describió Daniel, chofer del micro.

Desde temprano, los ocupantes del colectivo intentan comunicarse con las autoridades. “Intentamos avanzar, pero nos encontramos con otros camiones parados. Nadie nos avisó que no se podía seguir, nadie nos advirtió nada. Salimos desde Rosario sin saber que íbamos a quedar atrapados”, relató. Los pasajeros pidieron la intervención urgente de Vialidad Nacional, Defensa Civil o Prefectura, ya que la situación requiere vehículos anfibios o botes para el rescate.

Mientras tanto, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, confirmó que están al tanto del caso y que se están articulando acciones para llegar al lugar. “Estamos evaluando con qué tipo de vehículos se puede acceder. Es una situación compleja”, explicó.

Las imágenes que llegan desde la zona muestran una postal impactante: la ruta transformada en un río, sin referencias visibles, y un colectivo detenido en medio del agua. La lluvia no cesa y las condiciones climáticas impiden una resolución rápida. “Es angustiante. Estamos esperando hace horas. No sabemos qué va a pasar”, dijo una pasajera.

El temporal que azota el norte de la provincia de Buenos Aires ya provocó anegamientos en rutas nacionales y provinciales, además de cortes de energía y suspensión de servicios en varias localidades. Las autoridades piden extremar la precaución, evitar circular y seguir los partes oficiales.

Mientras tanto, los pasajeros del micro continúan atrapados, esperando que la ayuda llegue antes de que la situación se vuelva aún más crítica.

CASI 40 CHICOS VARADOS EN UN MICRO QUE HABÍA IDO DE EXCURSIÓN

En medio del temporal que azota el norte de la provincia de Buenos Aires, otro micro quedó varado por la inundación, esta vez con 37 niños de entre 10 y 11 años que regresaban de un viaje a Rosario, Santa Fe. La unidad se encuentra atrapada desde hace más de diez horas entre las rutas 193 y 41, a la altura de la ruta 9, sin posibilidad de avanzar ni retroceder debido al anegamiento total del camino.

Diego, padre de uno de los niños que viaja en el micro, relató la angustiante situación: “Los chicos están bien, durmieron, están contenidos por los acompañantes, pero hace más de 10 horas que están parados. Son muy chiquitos. Tienen agua, galletitas, alfajores, pero la incertidumbre crece con el paso del tiempo”. 

A pesar de la gravedad de la situación, según contó, no hubo advertencia alguna en el peaje previo al ingreso a la zona afectada: “Si les hubieran avisado, no los exponían a pasar por esto”.

Las imágenes que comienzan a circular muestran zonas totalmente cubiertas de agua, sin posibilidad de distinguir la calzada. “Vimos lo que pasó con el otro micro y tememos lo peor. La zona parece un mar”, dijo el padre con preocupación, mientras pedía asistencia urgente a las autoridades. Se espera que algún operativo de rescate logre llegar al lugar, que por momentos parece inaccesible incluso para vehículos especiales.

El caso se suma a otros similares registrados en las últimas horas como consecuencia del fenómeno meteorológico extremo que afecta la región, con acumulados de lluvias históricos que superan los 300 milímetros en apenas 48 horas. Las autoridades trabajan contrarreloj para asistir a las personas varadas y controlar la emergencia hídrica.

NA

Comentarios