La centenaria institución descubrió una placa “en honor a los Veteranos de Guerra de Malvinas y los caídos en el conflicto del Atlántico Sur”, rindiendo un homenaje “a quienes sacrificaron su vida por su patria, por su familia y por su Dios”.
“Participamos del homenaje ya que sentimos una obligación moral con nuestros Veteranos de Guerra; el Automóvil Club es argentino en su esencia y denominación, y las palabras soberanía y patria están grabadas a fuego en su razón de ser”, subrayó César Carman, presidente del ACA. Y agregó: “Siempre estaremos presentes en las causas que unen a todos los argentinos”.
La elección de Zapala responde a que, al igual que el ACA, tiene un fuerte compromiso en la recordación de la Guerra. Es que la ciudad neuquina alberga el Monumento al Soldado de Malvinas más grande de Argentina, en cuya base se colocó la placa. Esta escultura, de 17 metros de altura, representa a un soldado sosteniendo la bandera argentina con reverencia y firmeza, simbolizando el honor, patriotismo y sacrificio de quienes participaron en la Guerra.
El ACA, en este sentido, se hizo presente a través de sus representantes para acompañar a la comunidad zapalina, que honró y recordó a los veteranos y caídos en la Guerra, durante dos jornadas llenas de emoción que incluyeron proyecciones de films, encendidos de antorchas, conciertos de la Banda Militar, colocaciones de ofrendas e inauguraciones de monolitos.
Carman consideró que homenajear a los Veteranos en todo el país es para la institución una obligación: “Se debe a la sangre derramada por nuestros héroes. Ellos siguieron el legado histórico de los prohombres de la Argentina, por lo que su entrañable memoria merece el máximo de los homenajes, para el que las palabras muchas veces no alcanzan", aseguró.
Comentarios