La 2° Feria Infantil del Libro y la Tecnología “T-Leo Veo”, con entrada libre y gratuita, está destinada al público infanto juvenil, abierto al público en general, y organizado junto con el Programa Bibliotecas para Armar e incluye visitas guiadas por la muestra “Monstriña entre Libros” de la ilustradora María Verónica Ramírez; stands de editoriales infantiles y juveniles; charlas, conferencias y presentaciones de autores como Franco Vaccarini, Paula Bombara, Iris Rivera, Mario Méndez, Adela Basch; talleres de robótica, de arte, de promoción de la lectura y narración con Ana Padovani y de mediadores en la primera infancia con Claudia Stella, María Trombetta, Daniela Magnone, Diana Tarnofky.
También se puede disfrutar de espectáculos de títeres; un espacio tecnológico con impresión 3D, realidad virtual y mesa interactiva; la presentación de la murga “Los soñadores de la Pedraza”; una charla a cargo del Booktuber Federico Valloti; la Kermese Literaria; visitas al Bibliomóvil y una suelta de libros junto a la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina (ALIJA).
Cronograma:
Jueves 11
10 / 10.50 h | Taller Historias móviles. Bibliotecas para armar. Entrepiso
10 h | Encuentro con autores de literatura infantil y juvenil. Franco Vaccarini. Auditorio L. Favio
10 h | Daniela Magnone. Narración con jardines, sala 5 años. Sala M. E. Walsh
14 h | Encuentro con autores de literatura infantil y juvenil. Paula Bombara. Auditorio L. Favio
14 h | El taller de arte de Monstriña. Ilustración tridimensional, máscaras monstruosas y sombriñas. Entrepiso
15.30 h | Booktuber Federico Valloti: Literatura juvenil y las redes sociales, ¿dos mundos opuestos? Auditorio L. Favio
16.30 h | Ana Padovani. Narración. Auditorio L. Favio
Viernes 12
9.30 h | Encuentro con escritores: Iris Rivera. Para niños de 4.º y 5.º grado. Auditorio L. Favio
9.30 h | Talleres de robótica. Minirobots. Entrepiso
9.45 h | Grupo de cuentacuentos y títeres Los Transhumantes. Para niños de 2.º grado. Hall
10 h | Daniela Magnone. Narración con jardines, sala 5 años. Sala M. E. Walsh
10.45 h | Talleres de robótica. Minirobots. Entrepiso
13.30 h | Presentación de la murga "Los soñadores de la Pedraza". Integrada por alumnos de la Escuela Manuela Pedraza, que homenajea a los personajes Clemente y Monstriña. Hall
14 a 15 h | "La ciencia ficción no es un cuento". Encuentro con el escritor, docente y editor Mario Méndez. Bibliotecas para armar. Auditorio L. Favio
15 h | Charla y presentación del libro Cuentos por su cuenta, de Adela Basch, editado por la BCN, Auditorio L. Favio
15 a 15.45 h | "De cuento en cuento". Espacio de narración, relatos y juegos, a cargo de Diana Tarnofky. Para niños. Sala M. E. Walsh
17.30 a 20.30 h | Taller de mediadores en primera infancia: "La palabra poética en la primera infancia", por Claudia Stella. Dirigido a docentes y bibliotecarios. Auditorio L. Favio (hasta agotar capacidad de sala)
Sábado 13
10.30 a 13.30 h | Workshop: escenarios de lectura destinados a bibliotecarios docentes e interesados en promoción de la lectura. Diana Tarnofky y María Trombetta.
Bibliotecas para armar. Entrepiso (cupos limitados)
14:00 h | Palabrújula, palabra poética en la infancia. Claudia Stella. Para niños hasta 4 años. Hall
14:00 h | Suelta de libros ALIJA. Bibliomóvil
14.30 a 17 hs | Demostración de impresión 3D de alimentos con la única impresora Foodini en el país, a cargo del ingeniero agrónomo Daniel Tawil. Espacio Tecnológico
15 h | Obra de títeres “Lo que esconden los libros”. Compañía Casa de Títeres, de Daniela Fiorentino. Para toda la familia. Auditorio L. Favio
17:00 h | Inauguración de la muestra artística Monstriña entre libros, diálogo entre la periodista Natalia Blanc y la ilustradora María Verónica Ramírez. Auditorio L. Favio
18:00 h | El taller de arte de Monstriña. Ilustración tridimensional, máscaras monstruosas y sombriñas. Entrepiso
18.30 h | Encuentro de escritores. Mario Méndez. Bibliotecas para armar. Auditorio L. Favio
Más información aquí.
Comentarios