El sistema que le permitirá a los consumidores realizar comparaciones de precios en línea a través de dispositivos o en computadoras arrancará el próximo 29 de abril.
Así lo informó a DyN una fuente de la Secretaría de Comercio, luego de que se conociera una resolución técnica publicada en el Boletin Oficial que establece que desde el miércoles los supermercados quedarán obligados a transmitir sus listados de precios.
A través de la Disposición 9/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, el Gobierno dio a conocer los datos que deberán suministrar los comercios involucrados en la normal.
La disposición complementa a la Resolución 12, del 12 de febrero, cuando se creó el SEPA, por el cual "todos los comercios que realicen venta minorista de consumo masivo, deberán informar en forma diaria para su difusión los precios de venta al público vigentes en cada punto de venta, de los productos que se determinen en la reglamentación".
Entre los datos que deberán aportar los comercios, especialmente los supermercados, figuran los datos del comercio, su número de CUIT, las "banderas que lo componen", es decir el nombre comercial o marca identificatoria, el listado de sucursales, detallando ubicación y horario de atención, y la lista de precios por producto que comercialicen.
Cuando el nuevo sistema esté disponible para el público permitirá realizar comparaciones de ofertas y precios de productos de supermercados en la zona en la que está ubicado el consumidor.
Comentarios