Entre el 1° de enero y el 31 de julio de 2025, 150 personas fueron víctimas de violencia de género en Argentina, según el último informe del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” que coordina La Casa del Encuentro.
De ese total, se registraron 140 femicidios y asesinatos vinculados de mujeres y niñas, 1 lesbicidio, 1 transfemicidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Uno de los datos más alarmantes es que 134 hijos e hijas quedaron sin madre, y el 53 % son menores de edad. Además, en el 60 % de los casos, el agresor era la pareja o expareja de la víctima.
El informe señala que el lugar más peligroso para una mujer en situación de violencia sigue siendo su hogar: el 67 % fue asesinada en su vivienda o en una vivienda compartida con el femicida.
- 21 víctimas habían realizado denuncias previas.
- 8 femicidas tenían dictadas medidas cautelares de prevención.
- 14 femicidas eran o habían sido parte de fuerzas de seguridad.
- 11 víctimas fueron asesinadas en contexto de narcocriminalidad.
- 8 casos incluyeron indicios de abuso sexual.
Hubo 3 víctimas en situación de prostitución o trata, 4 migrantes, 2 de pueblos originarios y 1 mujer embarazada.
Comentarios