Un juicio por daños y perjuicios podría realizar la Municipalidad de Rosario contra el laboratorio HLB Pharma S.A. por el fentanilo contaminado que ya provocó, hasta el momento, 53 muertes en la Argentina.
Sebastián Chale, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, habló en el programa de Marcelo Casal por radio LT3 y contó cómo comenzó la investigación y las dudas que hay en la causa.
Luego de que se diera a conocer que el Gobierno de Santa Fe se presentará como querellante en la investigación llevada a cabo por el juez federal Ernesto Kreplak, Chale confirmó que las ampollas adulteradas en Rosario se utilizaron a principios de año en la Terapia Intensiva del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA)
“A un grupo de seis o siete pacientes que fallecieron en febrero y marzo se les proporcionó la droga y hubo una identificación en el área de Epidemiología de un brote de dos bacterias que se reconocieron como causantes de la contaminación de las ampollas”, relató.
En este sentido, señaló que “hay elementos suficientes para deducir que esos lotes de fentanilo de este laboratorio podrían ser la causa del fallecimiento”, aunque dicha hipótesis “aún está en investigación”.
Al ser consultado sobre la vinculación de la Municipalidad, Chale comunicó que no se tuvo relación con ninguno de los laboratorios porque “las compras son a droguerías a través de licitación pública”.
“Cuando se compró era una droga habilitada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de un laboratorio autorizado”, reforzó.
Ante la gravedad de la situación, el funcionario detalló que tuvieron un perjuicio económico porque, tras el alerta de la ANMAT, se retiró el lote y “hubo que reemplazarlo por otras marcas y laboratorios haciendo una compra de emergencia”.
Frente al escenario, Chale advirtió que no descartan hacer un juicio civil por daños y perjuicios “por lo que afectó en términos económicos y financieros al Municipio”.
Hasta ahora en la causa no hay detenidos y continúan los allanamientos para poder constatar los responsables detrás del escándalo sanitario.
“Hay sospechas de desvío de materia prima. Hubo una falla en el control de los laboratorios y la Justicia tendrá que avanzar firmemente para ver si hay falla o complicidad”, sintetizó.
Por último, enfatizó en la necesidad de que continúe la pesquisa exhaustiva contra el laboratorio por la confirmación de que hay una denuncia previa por una sede de HLB Pharma en la Triple Frontera.
NA
Comentarios