Portada  |   

Fiscalía pide que vaya a juicio una “viuda negra” que sedujo a siete hombres, los drogó y les robó

En al menos dos de los casos, hizo compras y transferencias con sus billeteras virtuales.

Actualidad

Piden que una joven “viuda negra” vaya a juicio acusada de seducir a siete hombres, drogarlos y robarles en distintos barrios porteños entre abril de 2023 y julio de 2024. Se comprobó que la imputada, de 22 años, usaba fotos de otras mujeres para captar a sus víctimas, concertaba encuentros, les administraba clonazepam en las bebidas para dormirlas y luego las despojaba de sus bienes.

El titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°44, Pablo Recchini, solicitó que Agustina Aylén Fernández vaya a juicio oral acusada de haber cometido nueve robos y defraudaciones con siete hombres como víctimas a los que, según la investigación, los contactó en aplicaciones de citas, los drogó con sedantes en las bebidas, les robó y, en al menos dos de los casos, hizo compras y transferencias con sus billeteras virtuales.

Desde el Ministerio Público Fiscal porteño destacaron que también se pidió que fueran enjuiciados dos hombres -entre ellos la ex pareja de la acusada-, por su presunta colaboraron para recolectar los bienes sustraídos y asegurar la huida de la mujer. Se tratan de Sebastián Esteban Giménez, de 28 años, e Iván Matías Navarro, de 27.

“Fernández fue detenida el 7 de enero pasado en el puesto de venta de panchos que atendía, en el interior del Parque Centenario, por personal de la División Investigaciones Comunales 4 de la Policía de la Ciudad que la ubicó allí gracias a las escuchas telefónicas en directo pedidas por la fiscalía y otorgadas por el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°16, Mariano Iturralde”, destaca el escrito.

Mientras que sus presuntos cómplices fueron apresados, una semana después, en un allanamiento en la “Cooperativa 27 de Abril”, del barrio porteño de Barracas.

En su requerimiento de elevación a juicio, el fiscal le imputó a Fernández la coautoría de los delitos de robo triplemente agravado, por su comisión en poblado y en banda y por la utilización de una llave original previamente sustraída y por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública -reiterado en dos oportunidades-; robo doblemente agravado por su comisión, por haber sido cometido con el uso de una llave original previamente sustraída y por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública. Estas calificaciones responden a que en tres de los casos también se apoderaron de autos o camionetas de algunas de las víctimas.

A la joven también le imputan dos hechos de defraudación mediante el uso no autorizado de los datos del damnificado -uno como autora y el otro como coautora-; tres robos simples -dos como autora y uno como coautora- y la coautoría de dos robos agravados por su comisión en poblado y en banda.

Los robos sucedieron en Barracas, Palermo, Caballito, Almagro, San Nicolás, Balvanera y San Telmo.

Modus operandi

El fiscal explicó que la joven acusada “siempre procuraba colocarle y de un modo disimulado en la bebida de las víctimas alguna sustancia somnífera, que cuando la ingerían los conducía a perder su conocimiento de una manera rápida y efectiva (…). Así y una vez que lograba el desvanecimiento de los damnificados, Fernández comenzaba con el despojo de los bienes ajenos, en algunos casos, sola, en otros, con la asistencia de terceras personas”.

Tanto la principal imputada, como luego los presuntos cómplices, fueron identificados a partir varios elementos probatorios. En primer lugar, la acusada cometió el error de haber realizado desde los celulares de las víctimas algunas transferencias a una cuenta a su nombre de una billetera electrónica.

Además, en el último de los hechos y a partir de la línea de celular con la cual se abrió el perfil de Happn, los investigadores lograron hacer un análisis de comunicaciones que derivó en entrecruzamientos telefónicos y escuchas directas con las que se pudo identificar a los tres acusados.

También, se suma que en varios hechos la imputada quedó filmada por cámaras de seguridad tanto de los edificios de las víctimas como de la vía pública.

Por último, otro de los elementos importantes de la investigación fue la declaración de una vecina de la imputada que, al ver en televisión la difusión de los videos de uno de los robos, se presentó espontáneamente para identificarla.

Comentarios