Portada  |  27 marzo 2020

Frutas y verduras: ¿cuánta lavandina se puede usar para lavarlas?

Frutas y verduras forman parte fundamental de nuestra dieta. Lavarlas solo con agua no es suficiente. Los consejos de nuestra nutricionista.

Actualidad

La licenciada en nutrición Laura Franco aconseja desinfectar primero la bacha de la cocina.

Luego, lavar los alimentos con agua, a la que se le puede agregar vinagre para sacar la tierra.

Más tarde, se desinfectan: preparar una solución de agua con lavandina. Para ello, usar solo lavandina "apta para desinfectar" en esta proporción: 25 gramos de cloro por litro, o sea 4 gotas en un litro de agua potable. Atención con la proporción, pues exceder las 4 gotas puede ser nocivo para la salud. Una vez sumergidos en esa solución, no hace falta enjuagar, se pueden guardar directamente en el heladera.

En el caso de que el usuario no tenga agua corriente, con este procedimiento se potabiliza el agua.

La especialista recomienda leer las etiquetas de los envases de lavandina y colocarla con un gotero.

Además, la Lic. Franco aconseja pelar aquellas frutas que no estén desinfectadas. Si ya pasaron por esos pasos higiénicos, se pueden comer con cáscara.

¿Y la banana? Sí, hay que lavarla por más que la persona no ingerirá la cáscara.

Latas y paquetes se lavan con una solución de alcohol al 7% (7 partes de alcohol y 3 partes de agua) o solución de lavandina de 5 litros de agua y 240 ml de lavandina común.

Por último, lavar las bolsas de las compras.

Estas medidas de seguridad ayudan a combatir cualquier virus presente en los alimentos.

Comentarios