Portada  |  08 julio 2025

Giro en el brutal crimen del secretario de la UNLP: detuvieron al principal sospechoso

Detuvieron a un hombre en Berisso, acusado de asesinar a Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la UNLP. La víctima había sido hallada atada en su casa.

Actualidad

Un hombre, con un frondoso prontuario delictivo, fue detenido en el partido bonaerense de Berisso, acusado de asesinar a Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El violento crimen fue descubierto el 17 de junio cuando la pareja de Mieres halló el cuerpo atado, desnudo y amordazado en el domicilio que ambos compartían sobre 115 entre 46 y 47.

Fuentes policiales informaron que la identidad del sospechoso es Nicolás Damián Arévalo, de 39 años, quien fue capturado por agentes de la DDI La Plata en avenida Montevideo y 13, municipio de Berisso.

A través del análisis de las cámaras de seguridad, los investigadores constataron que Mieres habría llegado a su vivienda minutos después de las 23:00 del 17 de junio en una moto de aplicación y luego salió en dirección a la terminal de trenes donde se encontró a Arévalo, con quien mantuvo un diálogo.

Las imágenes captaron al presunto asesino que observó a otro transeúnte y concurrieron juntos a la casa de Mieres, al tiempo que a la 1:50 se escuchó gritar al damnificado hasta que los sospechosos se retiraron con objetos envueltos, los cuales no se logran distinguir a la distancia, pero Arévalo "los dejó ocultos en el paso nivel de calles 44 entre 1 y 115, para después de unos minutos, llevárselos", indicó el parte policial.

Arévalo cuenta con diversos antecedentes penales que datan de agosto de 2003 por tentativa de robo, violación de domicilio, tenencia de estupefacientes, resistencia a la autoridad, amenazas, daños, lesiones leves y robo calificado, mientras que estuvo detenido en el penal de Gorina y Olmos.

El cuerpo de la víctima, de 37 años, presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, y que la causa del deceso fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir.

La causa se encuentra caratulada como “homicidio simple”, un delito que prevé una pena de ocho a 25 años de cárcel.

NA

Comentarios