A 49 años del mayor atentado perpetrado por la organización Montoneros en Rosario, la agrupación Víctimas del Terrorismo AFAVITA, por intermedio del comisario retirado Orlando Gauna, rinde homenaje a las víctimas en la esquina donde tuvo lugar la masacre: será el próximo 12 de septiembre a las 16 en Junín y Rawson, de la ciudad de Rosario. Acompañarán delegaciones de todo el país.
En el acto se recordará a las víctimas de una bomba colocada por Montoneros el 12 de septiembre de 1976, cuando un coche bomba estalló en el momento en que un colectivo de la policía pasaba por la zona norte de Rosario.
Los policías volvían de prestar servicio adicional en la cancha de Rosario Central, donde el conjunto canalla dirigido por Alfio Basile había enfrentado a Unión y había ganado 2 a 1.
Delante del colectivo oficial, una mujer trasladaba a cinco chicos en un taxi. Habían pasado pocos minutos de las 18. En la ochava de Rawson y Junín, del lado de los números pares, había estacionado un Citroën 3 CV color rojo en el que habían instalado una bomba de fragmentación, más conocida como "vietnamita".
Los proyectiles causaron decenas de heridos y once muertos, entre ellos, un matrimonio que circulaba detrás del ómnibus en un Renault 12. Su hija, de 15 años, sobrevivió pero jamás pudo hablar de este hecho.
Carlos Gallaza, un hombre que reparaba una moto en la ochava nordeste de Rawson y Junín también resultó herido, al igual que un niño que iba en un taxi Ford Falcon delante del colectivo.
En el ómnibus, en tanto, las escenas fueron dantescas. Cuerpos mutilados y gritos desgarradores. Los médicos contaron que las municiones que había dentro de la bomba de fabricación casera "estaban impregnadas de desechos y materia fecal, con el objetivo de infectar los cuerpos.
Días después la agrupación terrorista Montoneros se adjudicó el atentado. Hubo tres detenciones de miembros de la organización que habrían participado como apoyo en el hecho, pero fueron liberados por la Justicia.
Comentarios