Desde el lunes y hasta el viernes 31 inclusive, de 8 a 16, se podrá visitar un colon gigante instalado en el Instituto de Oncología Ángel Roffo, donde especialistas ofrecerán información sobre las principales medidas para prevenir y detectar a tiempo la enfermedad.
El Dr. Pablo Sánchez, jefe de Cirugía Abdominal y Proctología de ese nosocomio recomendó en Baires Directo este miércoles: "Si el paciente tiene antecedentes familiares, se debe hacer una videocolonoscopía a partir de los 40. Caso contrario, los controles comienzan a los 50".
La actividad, que se desarrollará en el parque interno del hospital (avenida San Martín 5481), es con entrada libre y gratuita, y se lleva a cabo en el marco del Mes Mundial de Concientización del Cáncer Colorrectal. Los visitantes podrán recorrer la instalación, acceder a material informativo y dialogar con los especialistas.
En Argentina se detectan alrededor de 13 mil nuevos casos por año. Entre los factores de riesgo para el cáncer colorrectal, se encuentran la edad (a partir de los 50 años aumenta el riesgo), tener antecedentes de pólipos o de esta enfermedad en la familia (aunque también es muy frecuente el diagnóstico en personas sin antecedentes), padecer enfermedad inflamatoria intestinal, llevar una mala alimentación, ingerir alcohol en exceso, fumar, presentar sobrepeso y una vida sedentaria sin actividad física. Afecta levemente más a hombres que a mujeres y su mayor incidencia se presenta entre los 65 y 75 años.
Comentarios