Portada  |   

Insumisos: llega a Buenos Aires la primera edición de un festival de ideas sin trincheras ni polarización

Una combinación de conversaciones que incomodan, disfrute y participación, Insumisos es un espacio vivo para imaginar, pensar y actuar desde otro lugar, sin trincheras ni polarización. Este sábado 27 de septiembre de 17 a 00.30 hs. en Ricardo Rojas 446, CABA. Entrada gratis.

Actualidad

El sábado 27 de septiembre llega a la ciudad de Buenos Aires la primera edición del Festival Insumisos, un encuentro cultural, social y político (no partidario) que invita a debatir, imaginar y actuar sin trincheras ni polarización.

Con un formato innovador, el festival combina exposiciones y paneles de debate con la participación de más de 25 líderes de opinión (académicos, periodistas, influencers y referentes de la sociedad civil) junto a una propuesta cultural de música y arte en vivo, DJ set y una experiencia sonora inmersiva. La jornada se desarrollará en Ricardo Rojas 446, CABA, de 17:00 a 00:30 hs, con entrada gratuita.

El Festival Insumisos se presenta como un espacio para construir futuro, pensar colectivamente y animarse a preguntas y respuestas que incomodan. “Queremos construir futuro, pensar y dialogar más allá de la zona de confort, y animarnos a preguntas y respuestas que incomodan. La firmeza y la claridad son importantes, pero también lo es trazar un camino distinto”, sostuvieron desde la organización del Festival.

“No queremos que sea un evento aislado: aspiramos a que sea el inicio de un recorrido sostenido que genere diálogos y reconstruya vínculos sociales, fomentando la participación y la escucha. Queremos dar paso y lugar a personas de distintos ámbitos, experiencias y recorridos, que pueden o no pensar igual, pero que coinciden en imaginar, pensar y actuar desde otro lugar. Somos contemporáneos que entienden su tiempo y el desafío de pensarlo juntos, con la convicción de que tenemos un deber con la esperanza y con el futuro”.

El público podrá elegir, circular y participar en seis espacios de discusión organizados en tres bloques a lo largo de la tarde y la noche. La jornada cerrará con el panel final “Ni enojados. Ni domesticados. Insumisos”, con la participación de Roy Hora, Pablo Avelluto y Antonella Marty.

  1. Timba, Paja y TikTok. ¿Se puede ser insumisos en internet? Redes sociales, algoritmos, erosión democrática y violencia digital. Con Diego Iglesias, Tomás Balmaceda, Andrea Douer y Mijael Kaufman.

  2. Nuevas derechas, viejas mañas. El futuro de la democracia frente a los movimientos emergentes. Con Juan Luis González, Sol Montero y Tomás Borovinsky.

  3. La sostenibilidad como sponsor oficial del futuro. Cambio climático, economía verde y disputas en torno a la ciencia y la tecnología. Con Melina Masnatta, Andrés Rieznik,  Santi Siri y Bruno Rodríguez.

  4. Igualdad: ese viejo trend. Justicia, solidaridad e individualismo en tiempos de atomización. Con Mariela Belski,  Alejandra Vázquez y Juan Ignacio Maquieyra.

  5. La vereda es el nuevo ring. Democracia, urbanismo y espacio público en las ciudades. Con Micaela Alcalde,  Alejandro Giorgga y Manuel Socias.

  6. No odiamos lo suficiente. Libertad de expresión, discursos de odio y el rol del periodismo en crisis. Con Déborah de Urieta, Nacho Girón y Pedro Caminos.

Arte en vivo: Gabriel Altamirano, Franco Miguens, colectivo de collage SELP.

DJ Set: Mónaco y Martín Gutiérrez

La entrada es gratuita con cupos limitados. 

Reservas en http://tinyurl.com/EntradasFestivalInsumisos y más info en Instagram: @somosinsumisos.

Quiénes se reconocen Insumisos:

"(...) llevamos una pequeña rebelión adentro,

una especie de músculo que se niega a atrofiarse.

Hoy no somos mayoría. Pero somos más de los que imaginamos.

Nos reconocemos al pasar.

(...) Los que se incomodan frente a la injusticia, aunque no los roce.

Los que no se resignan a que esto sea lo que hay.

Los que no ven a los vulnerables como un blanco fácil,

sino como la primera razón para resistir.

No queremos rey. Queremos red.

Una trama que no se rompa a la primera tormenta.

Que se sostenga entre voces distintas pero afines.

(...) Insumisos no es un refugio para enojados.

Es un lugar para los que siguen creyendo.

Para los que dudan, pero no se entregan.

Para los que quieren construir en vez de derrumbar.

Para los que prefieren la incomodidad del pensamiento

a la calma anestésica del rebaño.

No estamos solos.

Y si nos reconocemos, si nos tejemos,

si armamos red,

ya no nos van a poder romper."

Comentarios