Portada  |  22 abril 2024

Joven con discapacidad fue detenido por un robo millonario y liberado: la familia pide que la Justicia se retracte

El suceso ocurrió el viernes en pleno centro de la capital cordobesa. Tras la declaración de testigos y la víctima del hecho, Maximiliano Tejerina fue arrestado y 24 horas después lo liberaron. Cuando tenía 11 años recibió un disparo que le dejó secuelas para toda la vida. Es científico de datos y trabaja en un unicornio argentino

Actualidad

Un robo millonario en la ciudad de Córdoba desencadenó una nueva controversia volviendo a colocar a la Policía provincial bajo el escrutinio público.

El incidente, que tuvo lugar cerca de las 17 horas del viernes, involucró a al menos cinco delincuentes que abordaron a un taxista que salía de una financiera con una suma considerable de dinero, estimada en 5 millones de pesos, y lo atacaron brutalmente para despojarlo de su botín.

En su huída, los criminales no dudaron en atropellar al conductor en dos ocasiones, agravando aún más la gravedad del suceso.

La respuesta policial no se hizo esperar y, basándose en testimonios de testigos y la declaración de la víctima, se procedió a la detención de un sospechoso: Maximiliano Tejerina. Sin embargo, lo que siguió fue un giro dramático en la historia.

La familia de Tejerina afirmó en reiteradas ocasiones que se trata de un error, destacando las discapacidades físicas y cognitivas que ha enfrentado Maximiliano durante años.

Maximiliano Tejerina, de 34 años, padece de parálisis cerebral, lo que le limita considerablemente en su movilidad, y su capacidad de comunicación se ve restringida sin la ayuda de su computadora. A pesar de su condición, es un graduado en Informática y trabaja en una empresa internacional, temiendo ahora que este episodio manche su carrera profesional.

Su abogado, Iván Mochkofsky, subrayó la improbabilidad de que Tejerina estuviera involucrado en el delito, señalando sus dificultades para acciones físicas específicas debido a su discapacidad: no puede maniobrar rápidamente una moto ni conducir un vehículo, y su movilidad limitada lo hace incapaz de realizar actividades como agarrar un bolso y huir fácilmente.

Después de casi 24 horas de detención, el fiscal de Instrucción dispuso la liberación de Tejerina, argumentando la falta de antecedentes y la ausencia de indicios de peligrosidad procesal. Sin embargo, la imputación persiste y el proceso penal continúa en su contra, ahora bajo la jurisdicción del fiscal territorial José Bringas.

El comunicado oficial del fiscal destaca que Tejerina fue aprehendido en flagrancia, encontrándose parte del dinero robado en su posesión, una situación aparentemente respaldada por testigos civiles. A pesar de este hallazgo, la decisión de liberarlo se fundamentó en la carencia de antecedentes y la falta de pruebas contundentes que lo vinculan al crimen.

Este episodio dejó una estela de malestar entre los familiares de Maximiliano Tejerina y suscita interrogantes sobre la actuación policial y judicial en casos que involucran a personas con discapacidades. A medida que la investigación avance bajo la tutela del fiscal Bringas, se espera que se aclaren los hechos y se haga justicia en este delicado asunto.

Comentarios