Portada  |  21 febrero 2025

La argentina que documentó la diversidad cultural de 100 países ahora viaja a la Antártida

Sofía Prado estará dos meses embarcada en una centenaria fragata que tiene 100 años que recorrerá la Antártida, las islas Georgia del Sur, el archipiélago Tristán de Cunha y luego cruzará el Océano Atlántico para finalizar el viaje en Namibia, África.

Actualidad

La argentina Sofía Prado es fotógrafa documental y lleva más de una década dando la vuelta al mundo y documentando la diversidad cultural de 100 países, "un proyecto muy demandante", según explica.

El próximo lunes subirá a bordo de la fragata Bark Europa, una embarcación de 100 años de antigüedad, que zarpa del puerto de Ushuaia en un recorrido antártico que durará dos meses hasta regresar a África.

"¡Por dos meses viajaremos en una fragata que tiene 100 años!", se emociona la fotógrafa que lleva recorridos decenas de países, algunos tan remotos que "fui la única argentina que llegó", detalla. 

El viaje que comienza el 24 de febrero incluye la Antártida y las islas Georgia del sur, pasando por el archipiélago británico Tristán de Cunha -que incluye la isla habitada más remota del mundo- "y terminamos en Walvis Bay, Namibia" luego de atravesar el Océano Atlántico.

Su anhelo por salir al mundo empezó cuando tenía 14 años. En 2013 comenzó su gira. Desde 2018 la gira no tiene pausa. Desde hace cinco comparte el camino con su esposo, a quien conoció en sus trayectos y con quien se casó en Las Vegas, Estados Unidos.

Ahora sus sueños se harán realidad en el extremo sur del planeta y un mes más tarde en las aguas del Atlántico, deshaciendo la ruta del famoso Cristóbal Colón.


Comentarios