Las interacciones basadas en el bienestar felino implican una convivencia humano-gato que preserve las características específicas de la especie felina, una mejora en la calidad del vínculo, y permitan a su vez, un manejo de la salud animal considerando tanto la salud cognitiva y emocional durante todo el proceso.
La nueva diplomatura de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA apunta a brindar a los participantes conceptos y metodologías que permitan una interacción y convivencia amable con sus gatos, basada en el bienestar animal y el entrenamiento positivo.
Las clases comienzan en junio y la inscripción ya está abierta a través de un formulario online. Los únicos requisitos para sumarse son tener 18 años o más y el secundario completo: no hace falta formación específica previa.
La diplomatura se cursa de forma online el segundo y cuarto martes de cada mes, de 18.30 a 20.30, a partir del 10 de junio y hasta diciembre. Ese último mes, en fecha a definir, se realizará una clase de cierre presencial, de balance y evaluación.
Una característica peculiar es que los participantes deben inscribir también a su gato, con el que deberán hacer las clases teórico-prácticas.
Los interesados en inscribirse pueden consultar por mail a: cursos@fvet.uba.ar
Requisitos para la inscripción
-Documento de identidad (edad mínima 18 años). Secundario completo.
-Acceso a internet en el hogar o ámbito de convivencia con el gato. Las clases virtuales exigen tener cámara abierta.
-Participar con un gato mayor a un año de edad (si no convivís con el gato se pedirá consentimiento informado de los tutores para participar en las clases), con certificado de salud vigente ( con fecha no mayor a un año) o nombre del veterinaria/o de cabecera.
-Se solicitará a los inscriptos que completen una encuesta vía formularios Google declarando algunas características del comportamiento, salud y ambiente en donde convive o se relaciona con el gato participante.
-Frecuencia de clases: 2 encuentros teóricos-prácticos mensuales y virtuales, los segundos y cuartos martes de cada mes. Son en tiempo real (sincrónicos) y obligatorios vía plataforma Google Meet. Y se tomará asistencia.
-El primer martes de cada mes se entregará material teórico y ejercicios en formato digital vía campus virtual con tareas para completar antes de los encuentros sincrónicos.
-2do y 4to martes de mes de 18.30 a 20.30: encuentros sincrónicos y obligatorios.
Importante: en los encuentros teórico-prácticos (módulo 4 al 7) se requerirá la participación voluntaria del gato doméstico a quien se inscriba para entrenar. El último módulo será presencial (fecha a confirmar) con seminarios de debate y evaluación.
Comentarios