El sindicato La Fraternidad está considerando la posibilidad de llevar a cabo un nuevo paro de trenes, luego de que las conversaciones salariales con las empresas ferroviarias no llegaran a un acuerdo satisfactorio. La audiencia del lunes no logró avances significativos, dejando al gremio en libertad para decidir sobre posibles medidas de fuerza, las cuales serán discutidas este martes en una reunión de la comisión directiva.
Durante la audiencia, que contó con la participación de representantes del sindicato y de empresas como Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Metrovías y Belgrano Cargas y Logística, no se alcanzó un consenso.
El gremio rechazó las ofertas de aumentos del 1% en noviembre y 2,5% en diciembre, considerándolas insuficientes frente a la inflación.
Las empresas, por su parte, no modificaron su propuesta, lo que aumentó la tensión en el conflicto.
Los dirigentes de La Fraternidad, Omar Maturano, Ariel Coria y Sebastián Maturano, manifestaron su descontento ante la falta de respuestas adecuadas. También denunciaron prácticas antisindicales por parte del gobierno de Javier Milei, señalando restricciones al derecho de huelga y una creciente criminalización de la protesta.
Con la conciliación obligatoria ya concluida, la posibilidad de un paro ferroviario se vuelve inminente si no se logran acuerdos en las próximas horas. Miles de usuarios en todo el país podrían verse afectados por una medida de fuerza de este tipo, que busca presionar por un ajuste salarial acorde con la situación económica actual.
Comentarios