Portada  |  08 febrero 2021

La joven pastelera que acusó a Pablo Massey de abuso sexual lo denunció ante la Justicia

El relato de la profesional de 24 años tiene todos los detalles de las situaciones que vivió y el video se hizo viral.

Actualidad

La pastelera que denunció al chef Pablo Massey por acoso y abuso sexual, primero en redes sociales y ahora en la justicia, puso en evidencia algo de lo que no se hablaba públicamente: que la violencia de género también está presente en la gastronomía.

"Sabía que quería decirlo y hacer algo. Sabía que no podía quedar impune", dice Trinidad Benedetti en una charla telefónica con la agencia Télam que acepta dar luego de presentar la denuncia judicial.

Melisa García, presidenta de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), la representa y confirma a esta agencia: "El viernes presentamos la denuncia penal, de manera virtual, por acoso y abuso sexual en la Fiscalía de Género de Vicente López, que es la jurisdicción correspondiente donde sucedieron los hechos, porque su lugar de trabajo era en Olivos".

En ese barrio de la zona norte del conurbano bonaerense está La Panadería de Pablo, La Pana, adonde la joven pastelera trabajó hace cuatro años, cuando llegó "muy ilusionada, porque era un montón para mi entrar a ese lugar".

Hace unos días ella subió un video a su cuenta de Instagram donde cuenta que fue "manoseada" por el cocinero, que sufrió "acoso y hostigamiento" y que Rodrigo Da Costa, Nicolás Calderone y Joaquín Aramburu -que tienen distintas responsabilidades dentro del restaurante- "no hicieron nada".

El relato de la profesional de 24 años tiene todos los detalles de las situaciones que vivió y el video se hizo viral.

"Tenía 20 años cuando todo ocurrió. Era un ambiente super machista, nefasto. Los comentarios eran tremendos. Hay situaciones que se 'normalizan', que ahora, a la distancia, puedo ver de otra manera", cuenta.

Cuando se fue de La Pana, trabajó unos pocos meses en Narda Comedor, y luego se fue a vivir un año a México.

Regresó a Argentina, y a los pocos días consiguió un trabajo del que habla con entusiasmo.

A partir de la viralización del video de Trinidad, mujeres chef, bartender y de otros rubros gastronómicos, subieron un texto apoyando a la joven en sus redes sociales, pidiendo que no silencien estas situaciones, que se realicen capacitaciones en género en las cocinas y que los varones acompañen a sus colegas.

Comentarios