El inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires y otras 12 provincias podría verse afectado por un paro docente de 24 horas previsto para el próximo lunes, en reclamo por la demora del Gobierno en convocar la paritaria nacional del sector.
La medida está en discusión entre los sindicatos docentes de la CGT y la CTERA. En este contexto, los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) planean anunciar oficialmente la protesta en una conferencia de prensa esta semana.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) evaluará sus próximos pasos en un plenario de secretarios generales.
De concretarse el paro, el inicio de clases se vería interrumpido en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, advirtió sobre la falta de convocatoria a la negociación salarial y responsabilizó al Gobierno por un posible conflicto, destacando las dificultades del sistema educativo y el deterioro del salario docente.
Según un relevamiento de UDA, en enero de 2025 los sueldos mínimos docentes oscilaron entre $420 mil y $931.186, dependiendo de la provincia.
Mientras tanto, en Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) analizó la propuesta salarial del Gobierno en una reunión de secretarios generales. La oferta incluiría una actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia y un acuerdo que abarcaría todo el año.
Comentarios