Portada  |  11 marzo 2017

La portabilidad numérica del celular se podrá realizar vía web

Además, el usuario podrá portar su número cuantas veces quiera según sus necesidades y conveniencia y no se podrán establecer plazos mínimos de permanencia con el prestador mayores a treinta días.

Actualidad

La resolución establece que el proceso de portabilidad numérica no podrá ser mayor a un día hábil desde la solicitud y que el formulario de solicitud de portabilidad numérica deberá estar disponible en centros de atención al usuario y en los sitios web de los prestadores del servicio móvil.

Además, el usuario podrá portar su número cuantas veces quiera según sus necesidades y conveniencia y no se podrán establecer plazos mínimos de permanencia con el prestador mayores a treinta días.

Por otro lado, la resolución encomienda a la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que, con la asistencia técnica del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), elabore un proyecto para adoptar la Portabilidad Numérica para el servicio de telefonía fija.

Al respecto, Héctor Huici, Secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones sostuvo que “ahora el trámite para cambiar de compañía conservando el número va a ser más ágil y eficiente, dejando atrás demoras y plazos mínimos de permanencia”.

“Además de ser un derecho del cliente, la portabilidad se traduce en una mejor oferta y calidad de servicio en el mercado de la telefonía móvil, contribuye al desarrollo de la competencia de los prestadores, fomenta la inversión y permite la utilización eficiente de la numeración” finalizó Huici, especialista en Derecho de las Telecomunicaciones.

Comentarios