Este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Konex de la Ciudad de Buenos Aires tendrá lugar el Festival OportunaMENTE, un evento de educación en primera infancia, organizado por la Fundación Bunge y Born, junto al Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Está dedicado exclusivamente a 500 docentes y equipos de trabajo de Nivel Inicial y primera infancia, y profesionales y cuidadores que acompañan el aprendizaje temprano. Tendrá el formato de festival, con diversidad de charlas y actividades en simultáneo.
El objetivo es estimular la creatividad, difundir temáticas innovadoras y abrir posibilidades a nuevos enfoques en la práctica docente, en todo lo relacionado a las habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales que los niños y niñas necesitan para desarrollarse y aprender.
Se destacan charlas y talleres como la de la especialista en infancia Maritchu Seitún: “Mucho más que maestros: hacemos la diferencia en la búsqueda del bienestar en el aula”. Las educadoras y profesoras en Matemáticas Cecilia Laspina y María Laura Imvilkenreid darán "El juego como puerta de entrada al pensamiento matemático"; el médico psiquiatra infanto juvenil Christian Plebst tendrá a cargo: “Detección temprana y diversidad en el aula"; y el profesor y director teatral Cristian Cavo dará "El juego teatral: un superpoder para aprender". Asimismo, la musicoterapeuta y cantautora Magdalena Fleitas tendrá a cargo el cierre con “Ronda de risas: musicalizar aquí y ahora”, entre otros.
La convocatoria de los 500 participantes al encuentro está a cargo de los Ministerios de Educación y Desarrollo Humano. Además, la Fundación Bunge y Born sorteará 15 entradas, a través de sus redes sociales. Esta incluye la participación en el evento durante todo el día. Para más información, pueden ingresar en https://bit.ly/sorteo-
La Fundación Bunge y Born trabaja desde hace más de 60 años en temas educativos y, en los últimos 10 años, sumó un eje de trabajo con proyectos vinculados a la primera infancia (desde 0 hasta los 5 años).
El cierre se realizará con la compositora Magdalena Fleitas.
Comentarios