Portada  |  27 agosto 2024

Llega una nueva Maratón Nacional de Lectura enfocada en el humor y la literatura infantil

El próximo 27 de setiembre se desarrollará una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura con atractivas propuestas para formar a los chicos como lectores.

Actualidad

La Fundación Leer –organización no gubernamental dedicada a acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos- invita a todas las instituciones que convocan a niños, niñas y adolescentes a que se sumen a la 22ª Maratón Nacional de Lectura. Se pueden inscribir desde ahora y hasta el 27 de septiembre en https://maraton.leer.org/Inscribite/Inscripcion 

El lema de esta nueva edición es "Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura". Este año, la Maratón será una oportunidad, por supuesto, para leer y desde allí preguntarnos juntos ¿cómo hace la literatura para llevarnos a la risa y a la carcajada?, anuncian desde Leer.

Desde hace más de 20 años la Maratón Nacional de Lectur es una celebración en la que participan más de cuatro millones de niños y jóvenes de todos los rincones de la Argentina. Incorporada a las agendas escolares de ministerios de educación provinciales y municipales de todo el país, su propósito es comunicar a la sociedad el valor de la lectura para que chicos y chicas puedan construir un futuro y una sociedad mejor.

La Maratón ya es parte de la vida de escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y otras instituciones que se preparan durante todo el año para la gran celebración nacional.

Este año, la Maratón se realizará el 27 de septiembre en todo el país, en cada una de las instituciones y comunidades participantes. Ese día, los niños se sumarán con variadas actividades en las que el lema de la Maratón se pondrá en juego.

Además, la propuesta es que el día de la Maratón, las instituciones ambienten, decoren, armen un marco para que las propuestas tengan lugar y puedan abrirse sus puertas a familias, autoridades, amigos y vecinos. Todo bajo la temática del humor.

Para que todo esto sea posible, la Maratón se comienza a preparar y vivir en los meses previos. Por eso, Fundación Leer compartirá con todos los registrados de manera gratuita:

• Una Guía para organizar la Maratón elaborada por especialistas con una colección de propuestas para el aula, la familia y la comunidad destinadas a acercar a los chicos y chicas a la lectura focalizada en el lema de esta nueva edición.

• Actividades descargables para docentes y bibliotecarios sobre literatura y modos de acercarla a los chicas y chicas.

• Ciclo de encuentros virtuales para docentes, directivos y bibliotecarios sobre humor y literatura infantil.

• Una plataforma virtual Desafío Leer. El Club para acceder a los mejores textos clásicos y contemporáneos junto con juegos y recursos para armar talleres de lectura y escritura.

Fundación Leer comunicará todas estas actividades y muchas propuestas más a través de sus redes sociales con el hashtag #MeSumoALeer.

“Sabemos que es momento de crear todas las oportunidades que tengamos a nuestro alcance para que cada niño y cada niña pueda y quiera leer. Solo así podrán formarse como adultos empoderados que harán valer sus derechos, saldrán en busca de sus vocaciones, se formarán, cumplirán sus sueños y serán protagonistas de una sociedad pacífica, democrática y en la que podrán desarrollarse en plenitud”, afirma la directora ejecutiva de Fundación Leer, Patricia Mejalelaty.

Comentarios