El Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Plata resolvió hacer lugar parcialmente a una acción de habeas corpus colectivo presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que denunció una serie de hechos de violencia, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra personas en situación de calle por parte de personal municipal.
La presentación fue encabezada por los referentes del organismo Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, quienes advirtieron sobre operativos nocturnos ejecutados por una patrulla urbana compuesta por entre 15 y 20 agentes municipales, quienes en algunos casos se desplazaban en camionetas sin patentes identificatorias. Según la denuncia, durante esos procedimientos se ejercía violencia física, se sustraían pertenencias y se restringía la libertad ambulatoria de las personas sin hogar.
La CPM sostuvo que estas acciones vulneran derechos constitucionales básicos, como la integridad física y la libertad personal, y reclamó el cese inmediato de las prácticas denunciadas, así como la prohibición del uso de armas menos letales por parte de ese cuerpo.
En su fallo, el juez reconoció la existencia de una amenaza concreta, actual e inminente sobre la libertad ambulatoria de las personas afectadas y habilitó el trámite de habeas corpus colectivo. Sin embargo, rechazó el pedido de prohibición del uso de armas menos letales por no haberse acreditado con pruebas fehacientes su utilización durante los hechos denunciados.
El magistrado consideró que las acciones relatadas configuran una "práctica arbitraria e ilegal" ejercida por funcionarios municipales sin facultades legales para actuar como fuerzas de seguridad, excediendo sus atribuciones conforme a la normativa vigente en la provincia de Buenos Aires.
El fallo advierte que el uso de la fuerza pública en tareas de control social no corresponde a los municipios y destaca que la seguridad pública es una competencia exclusiva del Estado provincial, conforme a lo establecido por la Suprema Corte bonaerense y la legislación vigente.
Por último, la resolución judicial insta al Municipio de General Pueyrredón a abstenerse de realizar operativos con el cuerpo de Patrulla Municipal que impliquen restricciones ilegales a la libertad o cualquier otra conducta lesiva contra personas en situación de calle.
NA
Comentarios