El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), llevará adelante una nueva subasta pública de bienes incautados al delito.
El evento se realizará el miércoles 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, y ya cuenta con más de 1.500 personas inscriptas provenientes de al menos 16 provincias argentinas.
La subasta incluirá 159 lotes, entre los que se destacan vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes decomisados por la Justicia. Todos los artículos se ofrecen con una referencia de entre el 30 % y el 50 % del valor de mercado, lo que representa una oportunidad para quienes buscan comprar a precios accesibles y con respaldo legal.
La inscripción para participar es de carácter obligatorio y está abierta hasta el 9 de septiembre a través del sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta
Según explicó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, el proceso de subasta cuenta con altos niveles de transparencia y seguridad jurídica: “Somos la única provincia de Argentina que tiene este mecanismo. Les quitamos los bienes a los delincuentes y los transformamos en oportunidades para los ciudadanos”, sostuvo.
En ese sentido, aseguró que todos los vehículos se entregan con chapa patente nueva y sin antecedentes registrales, como si fueran “vehículos cero kilómetro”. Lo mismo ocurre con los inmuebles, que son registrados con nueva matrícula de folio real electrónico, eliminando todo vínculo con los antiguos titulares. “Nunca tuvimos inconvenientes con los bienes ya subastados”, afirmó.
La subasta se enmarca dentro de una política pública que busca dar un fin social o productivo a los bienes secuestrados en causas penales. La Aprad administra estos activos y decide su destino: algunos son subastados, otros entregados a instituciones del Estado, y los que no pueden reutilizarse, son compactados.
Desde el Colegio de Farmacéuticos, que acompaña el proceso logístico, destacan el interés creciente por este tipo de subastas, especialmente por la combinación de seguridad jurídica, trazabilidad de los bienes y precios accesibles.
Comentarios