Este martes 5 de agosto falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, figura emblemática de los derechos humanos en la Argentina e integrante histórica de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.
Tenía 98 años y su vida estuvo marcada por la búsqueda incansable de justicia tras el secuestro y desaparición de sus hijos, María Beatriz y Juan Patricio Maroni, el 5 de abril de 1977, a manos de un grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército.
Docente de profesión, Enriqueta nunca abandonó las aulas. Continuó dando clases en el barrio Cildañez de la Ciudad de Buenos Aires incluso después del golpe más devastador de su vida.
Su compromiso trascendió fronteras cuando, en 1978, durante el Mundial de Fútbol celebrado en el país, participó en un informe especial de la televisión holandesa denunciando ante el mundo los crímenes cometidos por la dictadura militar.
Entre 2022 y 2024, asumió la presidencia de la Línea Fundadora, desde donde impulsó iniciativas culturales y educativas, como la Tecnicatura de Música Popular de Madres, con sede en la Casa “Nuestros Hijos – La Vida y la Esperanza”.
Organismos de derechos humanos, colegas y vecinos la recordaron con profundo respeto y admiración. Desde H.I.J.O.S. Capital expresaron su dolor con un mensaje en redes sociales: “Enriqueta se va sin que le hayan dado la verdad sobre los cuerpos de sus familiares. Un daño que los genocidas perpetúan. Nuestras luchas siguen por la verdad y por todas las causas justas de 30.000 luchas que tenemos como bandera.”
Comentarios