Trabajadores de la salud, docentes universitarios, estudiantes y personas autoconvocadas realizarán, esta semana, una manifestación frente al rectorado de la Universidad de Buenos Aires, en contra del arancelamiento del Hospital de Clínicas y “en defensa de la salud y la educación públicas”, debido a que es una institución universitaria.
Esta medida pretende visibilizar la situación actual que enfrenta el Clínicas, debido a que su arancelamiento “podría afectar la atención pública y la gratuidad de la salud” en los pacientes que utilizan sus servicios y que se atienden allí, muchas veces por no poseer obra social o prepaga.
En declaraciones a NA, la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD), uno de los sindicatos que formarán parte de la movilización, manifestó que la Comisión de Presupuesto del Consejo Superior de la Universidad “elevó un proyecto para arancelar las prestaciones médicas”, en “un intento de privatizar el Hospital”, siendo ésta una institución “ejemplo” en todo el país y en Latinoamérica.
“El Rectorado y el Consejo Superior se alinean con la motosierra del gobierno de (Javier) Milei. Así se manifestó en el 2022 cuando el Consejo Superior decidió retirar de la Obra Social DOSUBA a nuestros compañeros jubilados, luego de aportar durante toda su vida, y también, tempranamente el año pasado, cuando tras la más masiva movilización universitaria de la historia, el Rectorado se apuró a cerrar el conflicto con el anuncio de un aporte de fondos del Gobierno Nacional, que apenas cubrían los costos más elementales. Así decidieron levantar la emergencia presupuestaria”, sostuvieron mediante un comunicado.
En la misma línea, expresaron que estos últimos meses, la situación “empeoró” y que al ajuste presupuestario, se suman a los “salarios de miseria” que perciben.
La concentración se llevará a cabo el próximo miércoles 16 en la sede porteña del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, en Viamonte al 400 (Ciudad de Buenos Aires), a las 10hs.
“Llamamos a la docencia a movilizarse. El Clínicas no se arancela ni se privatiza. Se abraza y se defiende”, concluyeron.
NA
Comentarios