Portada  |  01 enero 0001

Números del horror: 80 bebés recién nacidos fueron abandonados en los últimos tres años

Según datos del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en el 2015 hubo 25 bebés abandonados, al igual que en el 2014, y en el 2013 otros 30 niños.

Actualidad

Dos meses atrás Faustina volvía a la vida tras ser rescatada del baño de una estación de servicio adentro de una bolsa de plástico. La habían abandonado segundos después de nacer, sin ningún tipo de reparo ni cuidado. Faustina es el rostro visible de un drama que ya registra otros casos: el de una beba hallada muerta este miércoles en un contendedor de Parque Avellaneda, y otra pequeña de siete meses que el pasado domingo fue encontrada en un basural de Villa Lugano.

Los casos forman parte de un entramado mucho más complejo: según números del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, desde el 2013 fueron abandonados al menos 80 bebés recién nacidos en distintos lugares públicos de la Ciudad de Buenos Aires: en el 2015 hubo 25 bebés abandonados, al igual que en el 2014, y en el 2013 otros 30 niños.

"La maternidad es una construcción cultural, familiar" 

Gustavo Moreno, asesor tutelar ante la Cámara de Apelaciones y especialista en Derecho de Familia, analizó los motivos que pueden llevar a una mujer a abandonar a su hijo, y al hacer referencia a ello apuntó que "la maternidad es una construcción cultural, familiar", e indicó que en los casos en los que se abandona a un hijo recién nacido "lo primero que hay que plantear es que no existe el instinto maternal".

Sobre ello, en diálogo con la agencia de noticias Télam, ahondó: “En la construcción de la maternidad hay elementos que tienen que ver con lo familiar, con lo subjetivo, con las condiciones socioeconómicas y también con las condiciones de honor, como el caso de las mujeres del norte que muchas veces al ser violadas o abusadas, mataban a sus hijos".

Según el especialista esas condiciones llevan a una madre que está atravesando una situación difícil, y en un estado de un alto grado de vulnerabilidad  a "entregar o abandonar a su hijo, porque puede tener algún tipo de padecimiento o angustia emocional o mental", explicó. Y en línea con ello precisó que las madres que llegan a esa situación tienen entre 20 y 30 años.

Al ser consultado sobre los casos que se registraron en menos de una semana, Moreno señaló: “Nos encontramos con estos hechos que a la luz de la prensa y la opinión pública generan mucha movilización, pero debería generar también mucha movilización la cantidad de niños sin cuidados parentales, que tienen más edad y se encuentran institucionalizados".

Por último Moreno apuntó que la situación de abandono de un hijo "no tiene que ver necesariamente con un impacto socio económico o con una gestión gubernamental o institucional de algún organismo", sino con cuestiones que están "estrictamente vinculadas a la maternidad", según consigna la agencia Télam.

Comentarios