Portada  |  28 mayo 2025

Parejas abiertas, la nueva tendencia en las apps de citas

Siete de cada 10 usuarios del dating site Second Love aseguran que en el 2025 se atreverían a abrir sus parejas y que utilizarían el "online dating" para conocer personas nuevas. Los hombres son quienes muestran más interés por este tipo de vinculación.

Actualidad

La vorágine de la actualidad nos invita a reflexionar sobre cuestiones de la vida sentimental y a evaluar qué quiere uno para su vida. Por ejemplo, las parejas tradicionales que están cansadas de la rutina y de la monotonía acuden a buscar alternativas que las ayuden a encontrar la satisfacción personal que no están logrando tener en sus relaciones. 

En los últimos años, el interés cultural por la no-monogamia y otras formas no tradicionales de relaciones han comenzado de a poco a estar en el centro de atención. Según los registros de Second Love, el dating site exclusivo para personas que buscan tener relaciones sentimentales fuera de su pareja, actual líder en Latinoamérica, actualmente se observa un comportamiento de los usuarios diferente al de los años anteriores ya que ahora el interés y la curiosidad pasan por experimentar y probar otras alternativas. Ya no les es necesario ser infieles sino que blanquean con sus parejas que prefieren abrir la relación para buscar en otras personas lo que les falta en sus casas. 

Es debido a esto que en el último tiempo hubo un crecimiento y un interés más marcado por el online dating pero con otro objetivo, el de conocer personas que estén de acuerdo con este nuevo concepto de la No-monogamia consensuada, tendencia que viene de Europa y crece cada día más en nuestro país. 

Second Love fue creada en 2008 en los Países Bajos y actualmente se encuentra en Holanda, Bélgica, España y Portugal, y también en América en: Argentina, México, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil y Estados Unidos.

En este contexto, y para indagar más sobre este nuevo concepto, Second Love, realizó una encuesta anónima que reveló que el 76% de los usuarios se atrevería a abrir su pareja en el 2025 y el 85% de los que están interesados por esa modalidad consideran el online dating como el método más efectivo para conocer otras personas que estén buscando lo mismo.

En comparación con otra encuesta que realizó el dating site dos años atrás, los hombres siguen siendo los que muestran más interés en tener una relación abierta: el 78% de los usuarios masculinos que utilizan la plataforma confesó que se lo plantearía a su pareja en cambio sólo el 22% de las usuarias lo considera como una opción.

De los que confesaron que tienen una pareja abierta, más de la mitad afirmó que haber tenido una experiencia con otra persona de forma consensuada con su pareja tuvo un impacto positivo en su vida amorosa. De ellos, el 79% dijo que volvería a repetirlo mientras que el 21% restante no está interesado en seguir probando esa modalidad. A su vez, el 84% de los que practican expresan que definitivamente esto ayudó a mejorar su vida sexual ya que se han vuelto más abiertos y han aumentado la frecuencia con la que tienen relaciones sexuales ayudándolos a avivar y mantener la chispa que habían perdido.

En este contexto, Matías Lamouret, vocero de Second Love para América Latina, declaró: “Según estudios internacionales se observa que los usuarios de las apps de citas ya no buscan principalmente el amor de sus vidas en Internet sino que en la actualidad optan por utilizar varias apps de citas a la vez y las que más crecimiento logran son las que brindan una alternativa diferente a las citas convencionales”. 

Y agrega: “Existe un cambio de paradigma donde las personas se animan a buscar otras alternativas y experiencias pero de común acuerdo con sus parejas y tanto los dating sites como las apps de citas se han convertido en el lugar ideal donde buscar otra persona con la que puedan llevar a la práctica este concepto”. 

De todas maneras, aunque sigue siendo bajo el porcentaje de personas a nivel global que hoy se animan a practicar esta tendencia, es una modalidad que según se observa ha llegado para quedarse.

Comentarios