Portada  |   

Parkour: jóvenes que desafían los límites del movimiento

Con apenas 9 años, Juanse ya es exponente del parkour junto a Lambo, de 21 años. Practican la disciplina urbana en distintos puntos de la ciudad de Rosario y destacan la importancia de la técnica para entrenar de forma segura.

Actualidad

El parkour gana cada vez más adeptos en Rosario y dos jóvenes ya se destacan como exponentes locales de esta disciplina urbana que combina destreza física, coordinación y creatividad en el espacio público.

Se trata de Juanse, de 9 años, y Lambo, de 21, quienes entrenan en distintos puntos de la ciudad y buscan difundir el deporte entre chicos y grandes.

En diálogo con Telefe Noticias, Juanse contó cómo empezó: “Empecé hace un año y medio, porque en el patio de mi casa saltaba por todos lados y encontré este deporte que es justo para eso”.

Por su parte, Lambo destacó la importancia del entrenamiento previo: “Hay que hacer movilidad articular y física para empezar el movimiento y calentar el cuerpo. Es importante saber bien las técnicas para no hacerte mal, y conocer los puntos de apoyo clave para absorber los impactos”.

Ambos coinciden en que Rosario ofrece varios espacios ideales para practicar parkour: el Parque España, el Parque de la Independencia y diferentes sectores de la zona sur.

El parkour, también conocido como Arte del Desplazamiento, consiste en superar obstáculos de forma rápida y eficiente, utilizando únicamente el cuerpo. Una disciplina que nació en Francia y que, con el tiempo, se expandió a todo el mundo, sumando cada vez más practicantes.

En Rosario, Juanse y Lambo representan una generación que busca en el movimiento no solo un deporte, sino también una forma de expresión y libertad.

Comentarios