Este año, el avance del el COVID-19 generó una gran incertidumbre y preocupación en el mundo laboral. Empresas, pymes y emprendedores tuvieron que replantear sus estrategias de negocio y sus recursos para atravesar la pandemia. Ante esta situación, cobraron aún más valor algunos factores claves, como el trabajar en una organización donde se puedan asumir nuevos desafíos, trabajar con pasión por un propósito compartido, con ganas de aprender y en un ambiente de trabajo agradable, con posibilidades de desarrollo de carrera. Buscando crear nuevas oportunidades en este contexto, Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías con la mira puesta en descubrir y potenciar a los profesionales del futuro.
En el mundo empresarial, la estrategia de marca empleadora se fue imponiendo para atraer a los mejores talentos e impulsar su desarrollo, darles la oportunidad de trabajar con expertos, tecnología e innovación, y es en ese punto, donde cobran relevancia los programas de pasantías, que permiten a los ingresantes conocer desde adentro el funcionamiento de una compañía y poner en práctica lo aprendido en la universidad.
Con esta mirada, Pan American Energy (PAE) - compañía global líder de energía- lanzó una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales 2021 que ofrece a los jóvenes la posibilidad de asumir sus primeras responsabilidades en el mundo del trabajo dentro de una empresa de primera línea. A través de estos programas, la compañía busca fomentar el trabajo en equipo y el liderazgo, impulsando el intercambio de experiencias y el desarrollo de sus colaboradores con oportunidades que les permitan explorar todo su potencial.
Victoria Traverso, Gerente de Desarrollo de Talento de Pan American Energy destaca que “las pasantías son una manera de brindar oportunidades a talentos jóvenes, que puedan trabajar de la mano de expertos y sumar experiencias desafiantes, para que pasen de ser estudiantes a profesionales, invitándolos a formar parte de la principal compañía privada integrada de energía del país y la región”.
Ricardo Juan García participó de la última edición y está terminando su pasantía en la operación de Neuquén, en el equipo de Tratamientos Químicos e Integridad Mecánica y resalta la importancia que tiene para su formación poder trabajar en equipos multidisciplinarios: “En la facultad nos repiten que en el futuro vamos a tener que trabajar con gente de otras disciplinas, pero vivirlo es otra cosa. De esta experiencia, destaco dos puntos: el primero es la habilidad de los líderes de buscar que las capacidades de los integrantes de un grupo se complementen. El otro aspecto es valorar las relaciones, todos los equipos pueden trabajar juntos y realizar un gran aporte a un proyecto en común”.
Crear oportunidades para los jóvenes
La convocatoria de Pan American Energy para su nueva edición del Programa de Pasantías bajo el lema “De Estudiante a Profesional en un solo paso” invita a los jóvenes a potenciar su carrera en una compañía innovadora y líder en energía, para trabajar junto a expertos protagonistas de la industria.
El programa tiene una duración inicial de 6 meses, prorrogables hasta un máximo de 18 y pueden desarrollarse en las ciudades de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Neuquén o Campana. La convocatoria está dirigida a estudiantes a partir de 4° año de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Administración de Empresas, Comercialización, Comercio Exterior, Marketing, Contabilidad, Economía, Comunicación, Recursos Humanos, Sistemas de información y carreras afines.
Para poder inscribirse al programa, los aspirantes deben contar con muy buen desempeño académico, nivel avanzado de inglés y disponibilidad de 20 horas semanales. Los interesados a ingresar en marzo del 2021 pueden postularse en grupociadetalentos.com/pasantiaspae.
Ricardo García está terminando su pasantía en la operación de PAE en Neuquén y confía en que lo aprendido hasta el momento en los espacios de capacitación y formación del programa no sólo le resultará muy útil en su futuro desarrollo profesional sino también en el plano personal: “La verdad es que me cambió la cabeza. La visión del sistema de calidad que fui adquiriendo durante el programa me ayudó mucho también en otros aspectos de la vida y es una mirada que voy a mantener durante toda mi carrera profesional”.
Otro aspecto importante es que no es necesario que el aspirante tenga experiencia laboral, ya que justamente lo que se busca es que sea su primer paso como profesional. Los jóvenes cuentan durante toda su pasantía con un tutor de la PAE que los guía y acompaña en su aprendizaje. “Conocí mucha gente que me ayudó a comprender cómo funciona la empresa y aprecio mucho el tiempo que compartí con mi tutor, me llevo de él su compromiso con la compañía y el equipo de trabajo”, concluyó Ricardo.
Comentarios