Por la Dra. Laura Kalerguiz*
Los docentes, al igual que los docentes universitarios tienen un régimen especial, con aumentos semestrales, en marzo y en septiembre, relacionados con los salarios de los activos que aportan a la Anses, tomados los semestres calendarios.
El año pasado, por ejemplo, y debido a la alta inflación, se dio un adelanto de aumento en el mes de junio (a cuenta de septiembre). Y en diciembre se les dio un incremento del 14,6% a cuenta del aumento de marzo.
La CTERA viene reclamando que, al igual que el año pasado y debido a la altísima inflación, se les otorgue un adelanto, y que los aumentos se hagan trimestrales al igual que el régimen general de jubilaciones.
Quien tiene la definición de que a los docentes se les dé un adelanto este año es el Ministerio de Economía.
Los jubilados docentes acumulan en los últimos 4 años una pérdida cercana al 17% frente a la suba de precios, si no hay ajuste este año o adelanto de aumento.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios