En septiembre -llamado "Mes Amarillo" por ser el color que representa la prevención del suicidio- el Centro de Asistencia al Suicida (CAS) renueva su compromiso social con una agenda educativa y abierta a la comunidad, y con su ya tradicional Maratón 24 horas.
El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, voluntarios del CAS donarán más tiempo para que ese día las líneas: 135, 0800 345-1435 y 11 5275-1135 atiendan durante las 24 horas.
"Al ponerle voz al suicidio, entre todos estamos reduciendo las posibilidades de cometerlo y brindamos una oportunidad para ayudar a quienes tienen pensamientos suicidas", aseguran desde el CAS, una asociación civil sin fines de lucro que lleva 58 años brindando asistencia gratuita, anónima y confidencial a personas en crisis y con ideación o riesgo suicida, así como a sus familiares y entorno social.
Asimismo, el 18 de septiembre a las 18:30 en El Obrador Centro Creativo (Bmé. Mitre 1670, CABA) tendrá lugar la charla "Hiperconectados: salud mental en riesgo. Estrategias para la prevención de violencias digitales, bullying y suicidio", a cargo de la vicepresidenta de la Fundación Éforo, Carla Pitiot, y el coordinador del Observatorio de Ciberseguridad de la Fundación Metropolitana, Federico Cermelo. La moderación estará a cargo de la presidenta del CAS, Fernanda Azcoitía.
Comentarios