El conductor que atropelló y mató al ciclista Manuel Enrique Pescador Martínez en el barrio porteño de Palermo fue procesado y, aunque se aprobó su excarcelación, deberá pagar una caución de $1 millón.

El hecho ocurrió en la madrugada del 3 de julio cuando el ciclista, de 69 años, que circulaba por la avenida Las Heras, fue embestido por el imputado que cruzaba por la calle Ugarteche. Sin asistirlo, el hombre se dio a la fuga y abandonó su camioneta Toyota SW4 cuadras más adelante, pero tras un amplio operativo fue detenido.

Ahora, la jueza Alejandra Mercedes Alliaud procesó al acusado por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo con motor y por la circunstancia que el conductor se dio a la fuga y no intentó socorrer a la víctima, contemplado en el artículo 84 bis del Código Penal, que prevé una pena de entre tres y seis años de prisión.

Desde el Ministerio Público Fiscal porteño informaron que, sumado a su procesamiento, se le trabó embargo sobre sus bienes, hasta cubrir la suma de $13 millones. Además, confirmaron su excarcelación y aumentaron la caución a $1 millón, “al entender que la pena que correspondía por el delito endilgado no superaba el tope de ocho años de prisión y que, al carecer de antecedentes penales, en caso de recaer condena, podría ser de cumplimiento condicional”.

“Además, le impusieron la obligación de someterse al cuidado de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, comunicarse o presentarse semanalmente ante el Tribunal y fijar domicilio. También, los camaristas le negaron salir del país -para lo cual le retuvieron su pasaporte- y le prohibieron conducir o circular con automotores por el tiempo que dure el proceso, por lo que debió entregar su licencia de conducir”, describe la resolución.

Pese a lo comunicado, el fiscal Pablo Recchini se opuso a la medida establecida por la jueza al sostener que “existían riesgos procesales que no pueden ser neutralizados mediante la imposición de una caución real, ni mediante otras pautas de conducta”.

Asimismo, recordó que la fuga del conductor impidió que se le realizaran pruebas de alcohol y estupefacientes, y los peritajes viales que hubieran permitido conocer la posición final del vehículo del imputado.

De acuerdo al resultado de la autopsia practicada por el Cuerpo Médico Forense, la víctima falleció por “politraumatismos, hemorragia interna y externa”.

Mientras que los peritajes, efectuados por la División Ingeniería Vial de la Dirección Criminalística de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Ciudad, determinaron que el imputado, de 37 años, circulaba a una velocidad media de 88,9 km/h.

Testigos de la zona y las cámaras de seguridad lograron dilucidar que el imputado frenó de golpe y, en vez de asistir al ciclista, se dio a la fuga.

“Horas más tarde, personal de la Comisaría Vecinal 14A encontró la camioneta detenida en la intersección de Julián Álvarez y Juncal, con daños en su parte frontal y, pasado el mediodía, se detuvo al conductor a la salida de su domicilio”, describieron.

NA