Portada  |  04 julio 2025

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social

El Programa Hogar se trata de un subsidio para beneficiarios de Anses que consta de un monto para aquellos que no tienen acceso al gas natural y necesitan comprar garrafas para calefaccionar o cocinar.

Actualidad

Para acceder al beneficio, ningún integrante del grupo familiar debe ser titular de un servicio de gas natural ni haber gestionado la Tarifa Social de Gas.
Además, los ingresos del hogar no pueden superar los 2 salarios mínimos vitales y móviles, o en el caso de monotributistas, hasta la categoría C. Sin embargo, si en la vivienda reside una persona con certificado único de discapacidad (CUD) vigente, el tope se eleva a 3 salarios mínimos o categoría D del monotributo.
Los montos varían según se soliciten garrafas de 10, 12, o 15 kilos.
En zonas con climas más rigurosos, como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, se permite un ingreso mayor: hasta 2,8 salarios mínimos o categoría D del monotributo. Para hogares con personas con discapacidad, el límite se amplía a 4,2 salarios mínimos o categoría E.
En el mes de julio 2025 el salario mínimo vital y móvil es de $ 317.800.
La inscripción al Programa Hogar se realiza a través de Mi ANSES o en las oficinas de ANSES, presentando DNI, una constancia de domicilio actualizada, y en algunos casos, una declaración jurada que certifique la cantidad de personas que integran el hogar y su situación económica.
Para hacer el trámite en forma online se necesita:
1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Verificar que los datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.
2. Solicitar la Tarifa Social para Programa Hogar
En el menú, seleccionar Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social. Elegir la opción Programa Hogar y seguir los pasos.
3. Una vez finalizada la solicitud, descargar el comprobante. ANSES se va a contactar con el usuario para informar el estado del trámite.
Este trámite también se puede hacer desde el celular, a través de la app Mi ANSES.
4. Si se vive en una localidad con cobertura de gas natural, presentar en una oficina de ANSES con turno previo, el certificado emitido por la distribuidora donde certifica que no se cuenta con conexión de gas.
Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.

Comentarios