En un rincón del mar argentino, donde las redes de pesca suelen perderse y convertirse en un problema ambiental, la empresa Qualia encontró una oportunidad para generar un cambio positivo. Esta compañía se dedica a recuperar estas redes, reciclarlas y transformarlas en anteojos de alta calidad. Pero Qualia no solo se queda en el producto, sino que va más allá con su programa de impacto social llamado Visión de Cambio.
El objetivo de la empresa en su proyecto "Visión de Cambio" es claro: brindar acceso a la salud visual a aquellas personas que, por falta de recursos o por vivir en zonas rurales alejadas, no pueden acceder a anteojos. Este programa es especialmente importante para los niños, quienes muchas veces son malinterpretados en su aprendizaje debido a problemas de visión. "Un niño que no puede ver bien el pizarrón puede ser separado de la escuela y enviado a trabajar, perdiendo así la oportunidad de un futuro mejor.", cuenta Martín Vásquez, su fundador.
Qualia se define como una empresa de triple impacto, comprometida con mejorar la vida de las personas y el planeta. Gracias a las ventas de sus anteojos, han podido llevar adelante esta iniciativa. En mayo, viajaron a Córdoba y atendieron a 400 chicos, entregando casi 200 anteojos. Motivados por el deseo de hacer más, lanzaron la campaña de los 400, con el objetivo de vender 400 anteojos en agosto. Al alcanzar esta meta, podrán realizar 400 consultas más en Chaco a fines de noviembre.
La visión de Qualia es clara: los negocios deben ser herramientas para generar un impacto positivo, ya sea en la vida de las personas o en nuestro planeta. Al ofrecer anteojos a mujeres costureras o a hombres que trabajan en el campo, Qualia no solo mejora la calidad de vida de estos individuos, sino que también busca cambiar la percepción de lo que una empresa puede lograr en términos de responsabilidad social y ambiental.
Informe: Caro Hernández Cufré
Comentarios